ATE

El encuentro contó con la presencia de dirigentes locales, regionales, provinciales y nacionales de ATE.

El Salón Blanco del Hotel Tehuelche en la ciudad de Esquel fue el espacio elegido para llevar a cabo, en la jornada de hoy, el Encuentro de Trabajadoras y Trabajadores Nacionales del cual participaron Félix González, Secretario General de la Seccional ATE Esquel; Guillermo Quiroga, Secretario General del Consejo Directivo Provincial de ATE Chubut; Soledad Ayail, Secretaria General de la Seccional de ATE Comarca Andina; Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización de ATE Nacional; y Flavio Vergara, Director del Departamento de Negociación Colectiva de ATE Nacional; como así también afiliados de Trelew, Puerto Madryn, Comarca Andina, Gaiman, Parque Nacional Los Alerces, Parque Nacional Lago Puelo, Servicio Federal de Manejo del Fuego y Agricultura Familiar.

Cabe destacar que durante el encuentro se abordaron diversas temáticas entre las que se destacaron “el tema salarial, lo organizativo y la estabilidad laboral dentro del Estado Nacional”, informó Mario Cárdenas, pro Secretario Gremial de la Seccional Esquel. “El objetivo fue realizar un primer encuentro de trabajadores nacionales de Chubut, ya que esto no se había dado y se venía pensando desde hace tiempo”, agregó el dirigente sindical.

Además remarcó que el encuentro se concretó “con el apoyo del Consejo Directivo Nacional” y destacó que “contar con la presencia de la Secretaria de Organización y del paritario nacional enriqueció al encuentro e hizo que los trabajadores y las trabajadoras pudieran plantear todas sus inquietudes sobre los distintos sectores”.

Para finalizar, manifestó la intención de dar continuidad al Encuentro en nuevas instancias. “Cada cuarenta y cinco días en distintas ciudades. La próxima reunión será en Gaiman durante la última semana de septiembre”, detalló.

Por su parte, la Secretaria de Organización de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, destacó: “El de hoy se trató de un encuentro de trabajadores y trabajadoras del Estado Nacional de toda la provincia de Chubut del que participaron alrededor de 40 delegados y delegadas, y fue una actividad muy enriquecedora en términos de debate político y de experiencias. Fue muy propositivo también en términos organizativos para avanzar en una campaña de afiliación y de recorridas de los espacios y los organismos nacionales para acercarnos a las reparticiones que todavía no son parte del armado de ATE en Chubut pero que pueden llegar a serlo en un futuro”.

“Nos comprometimos, para el próximo encuentro que se llevará a cabo a fines de septiembre en Gaiman, en avanzar con una formación sobre los Convenios Colectivos que tenemos en el Estado Nacional y en hacer una evaluación de la campaña de afiliación que vamos a hacer hasta ese momento para traer también nuevos delegados y nuevas delegadas a la organización de ATE Chubut”, comentó la dirigente de ATE Nacional.

“Ratificamos las medidas del 30 y del 12 de la CTA Autónoma, con la posibilidad también de mostrar los reclamos de los trabajadores Estatales en esas movilizaciones y esas concentraciones”, agregó Cabezas.

Finalmente, el Director del Departamento de Negociación Colectiva de ATE Nacional, Flavio Vergara, dijo: “En el encuentro planteamos, desde ATE Nacional, la importancia estratégica de sostener los dos pilares que son nuestros ejes de trabajo: Uno es el tema de la estabilidad en el empleo, y el otro es sacar a los salarios de debajo de la línea de pobreza. En ese marco fue que pedimos el adelantamiento de la Paritaria. Efectivamente, el Secretario General, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, estará enviando en estos días una nota al Estado empleador. Para nosotros es fundamental que los compañeros y las compañeras se organicen, se capaciten y que crezcamos en afiliación para poder tener una representación federal como la que necesita nuestra organización en todo el territorio”.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL