ATE

Trabajadores nucleados en ATE- Villa Constitución se reunieron con el Intendente, Jorge Berti, y el Secretario de Relaciones Institucionales, Miguel Pieretti, a fin de seguir trabajando sobre los reclamos por la deuda de las retenciones indebidas de las cuotas sindicales, el reconocimiento de ATE en la Municipalidad y la derogación del decreto 890.

El cuerpo de
delegados de ATE Villa Constitución se reunió este martes 28 de junio con el
Intendente, Jorge Berti, y el Secretario de Relaciones Institucionales,  Miguel Pieretti. Este fue el primer encuentro
entre los referentes gremiales y las nuevas autoridades del ejecutivo local
desde que estas asumieron en diciembre. Los compañeros estuvieron acompañados
por el Secretario General de ATE-Rosario, Raúl Daz, y el Secretario
Administrativo, Sergio Sarkissian.

“Nos encontramos
con una buena predisposición y ya se acordó un nuevo encuentro para seguir
trabajando sobre nuestros reclamos: la deuda por las retenciones indebidas de
las cuotas sindicales, el reconocimiento de ATE en la Municipalidad y la
derogación del decreto 890 que atenta contra la libertad sindical”, expresó el
delegado de ATE Villa Constitución Marcelo Cortés.

Durante la
anterior gestión del intendente Horacio Vaquié, ATE denunció la implementación
del decreto 890/08, el cual violaba la resolución de la Dirección Nacional de
Asociaciones Sindicales al prohibir la actividad gremial de ATE dentro del
municipio.

“Queremos el
pleno reconocimiento de nuestra libertad sindical. Somos muchos los compañeros
que hemos elegido a ATE como nuestro espacio para defender nuestros derechos y
queremos que así se respete”, concluyó Cortes.

"No podemos esperar hasta agosto"

Asistentes
Escolares nucleados en ATE Rosario le hicieron frente al frío y se manifestaron
en la sede de Gobernación con una gran olla de mate cocido, donde ara
reclamaron la  reapertura de paritarias,
salarios dignos y mejores condiciones de trabajo.

“La mayor parte
de los estatales provinciales apenas ganamos la mitad de lo que debería ser una
canasta familiar básica”, explicó la Secretaria General Adjunta de ATE Rosario
Lorena Almirón, quién después agregó que “desde fines del año hasta la fecha
tenemos más 25% de inflación, y hoy sólo nos están pagando un 18% de aumento
que ya de por sí está desfasado. No podemos esperar hasta agosto a cobrar una
suma que incluso nos es incierta, pero que sí sabemos va a estar por debajo
nuestras necesidades”.

Junto a los
Asistentes Escolares se concentraron también trabajadores de salud, API y
Justicia Penal Juvenil, quienes se sumaron a los reclamos por la discusión
salarial. “La mayor parte de los estatales provinciales apenas ganamos la mitad
de lo que debería ser una canasta familiar básica, que según la última
actualización de los compañeros de ATE INDEC es de $19.163,80”, concluyó la
referente.

NOTICIAS RELACIONADAS

Rosario

El derecho de vivir en paz

Reclaman la reapertura de la paritaria; adelanto del último tramo de aumento; bono de emergencia de 100.000 pesos; cláusula de revisión automática; y aumento de las asignaciones familiares.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL