ATE

Ante esta situación la asamblea del FTEL se declaró en estado de alerta y movilización.

El pasado día miércoles se llevó adelante la reunión pautada entre el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha y autoridades provinciales. En la agenda de trabajo se contaban varios puntos de reclamos que fueron tratados parcialmente, pero la ausencia del Ministro de Hacienda Adolfo Safrán imposibilitó mayores avances en la discusión salarial y obligó a posponer ese punto hasta la semana próxima.

De la reunión, realizada en la Escuela Normal Mixta de Posadas, participaron el Presidente del Consejo General de Educación (CGE) Prof. Alberto Galarza, el Ministro de Educación Miguel Sedoff y sus equipos técnicos. Además en función del compromiso asumido por las autoridades de tratar reclamos referentes a obras e infraestructura escolar se hicieron presentes representantes del IProDHa y de la  Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP).

De acuerdo a lo ya pautado, la reunión se iniciaría con el tratamiento de cuestiones referentes a infraestructura escolar y luego se abocaría a la discusión salarial.

En cuanto al primer punto,  representantes de los organismos mencionados informaron sobre el avance de las obras en edificios escolares y explicaron el circuito administrativo que conlleva la autorización y ejecución de ese tipo de obras. Desde el FTEL se reclamó mayor celeridad en esos procesos, dada la urgente necesidad de contar con edificios escolares en condiciones adecuadas para el dictado de clases.

Otro punto planteado fue sobre la cobertura de los cargos de bibliotecarixs en los establecimientos educativos de la provincia. Actualmente esos cargos son cubiertos por personal docente y/o no docente en las escuelas que no cuenta con la capacitación específica para esa tarea. Este punto fue expuesto por la representación de ATE y CTA A de Misiones, en consonancia con el reclamo realizado recientemente por el  Sindicato de Trabajadores Bibliotecarios de Argentina  (SiTBA CTA A) de que se garantice el acceso a esos cargos a personal capacitado. El presidente del CGE admitió lo adecuado del planteo y expresó que será tomado en cuenta.

Por otra parte, se solicitó que se investiguen casos de acoso y presión por parte del responsable de la Secretaría de Designación de Jardín América, que sea apartado inmediatamente de su cargo y que el CGE establezca un protocolo de actuación ante este tipo de casos.

La imprevista ausencia en la Mesa de Diálogo del ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, imposibilitó avanzar en puntos concretos de la discusión salarial que ya se había pautado para esta fecha en la reunión anterior. Desde el Frente de Trabajadores de la Educación se esperaba poder presentar las demandas decididas en Asamblea para iniciar las negociaciones respecto al salario en este tramo del año, además de realizar la revisión de los últimos aumentos de acuerdo al comportamiento del índice de inflación.

Para este martes 5 el FTEL también había convocado a realizar una asamblea frente a la Escuela Normal Mixta poco antes del inicio de la reunión, modalidad que ya había sido utilizada en otras ocasiones.

Safrán no se hizo presente alegando que no tenía conocimiento de que se realizaría una asamblea de trabajadores de la educación mientras se realizaba la reunión de la Mesa,  alegando falta de garantías para su seguridad propuso realizar el próximo 12/04 una reunión virtual y el 14/04 una reunión presencial.

La inesperada e injustificada decisión del Ministro de Hacienda dilata la discusión salarial en momentos en que la inflación desgasta permanentemente el salario de las y los trabajadores, y suma frustración y descontento en un contexto ya adverso.

Consecuentemente, la asamblea realizada frente a la Escuela Normal Mixta solicitó ir al paro de actividades y se declaró en estado de alerta y movilización.

“Hay mucha molestia, estamos todxs muy enojadxs, no llegamos a fin de mes. Los precios no tienen referencias, esto se planteó en la Mesa. Estamos en alerta y movilización”,  resumió Mónica Gurina, referente de ATE en el FTEL.

Prensa ATE Misiones

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL