ATE

ATE señaló que el personal hospitalario nunca contó con la totalidad de los recursos y equipamientos.

La ministra de Salud de
la provincia del Chaco, Paola Benítez, realizó una visita al hospital del
Bicentenario en la localidad de Juan José Castelli, lugar en donde la/os
trabajadora/es de la Salud vienen manifestándose desde marzo por la crisis de
infraestructura y de recursos que atraviesan al hospital, nunca contaron con
los elementos de protección personal adecuados y menos hoy para hacer frente al
Covid-19.

Desde la ATE Castelli se
señaló que el personal hospitalario nunca contó con la totalidad de los
recursos y equipamientos y esta carencia hoy se ve potenciada por la pandemia
Covid-19.

El hospital no está
preparado, más allá de que las autoridades del gobierno publiquen en los medios
de comunicación (ejemplo: en el programa Panorama del Interior del 11 de abril
del corriente) que se está refaccionando para agregar 57 camas de internación
más.

Según la ATE esto no es
suficiente ya que de nada serviría ampliar la internación si el personal
sanitario está expuesto por falta de barbijos, camisolines, medicamentos,
elementos de higiene y protección adecuados para trabajar frente a un virus
altamente contagioso, sin las condiciones mínimas de seguridad para no
enfermarse y a la vez volverse un vector de contagio.

El Hospital Bicentenario
es de referencia para todo el impenetrable de Chaco, y nunca estuvo equipado
como corresponde, nunca contó con condiciones dignas de trabajo, a todo lo
expuesto se suma que hay trabajadores en situación de precarización laboral
desde hace 10 años, con sueldos de miseria.

Como hospital de cabecera
debe atender a población que llega de parajes alejados del Impenetrable, hasta
150 km por caminos de tierra. La falta de ambulancias y el estado de los
caminos agravan la situación en todos los pueblos.

“Todos los hospitales de
la provincia están desabastecidos, el Hospital Perrando y el Hospital
Pediátrico de Resistencia tampoco cuentan con recursos ni elementos de protección,
así no se puede brindar la atención necesaria para enfrentar la problemática
que atravesamos por el coronavirus. Por eso hoy contamos con más de 10
trabajadores de la salud infectados y la cantidad va creciendo, con los riesgos
de muerte y contagio que ello implica. Las autoridades hospitalarias están al
tanto de la situación, se han hecho notas solicitando recursos y elementos de
protección personal. Pero el sistema de salud tiene problemas de arrastre y el
presupuesto es totalmente insuficiente”, enumeraron desde la ATE Castelli.

Por redes difunden que
hay insumos, pero la realidad es otra. “Es urgente y necesario hacer las
inversiones requeridas en el sistema sanitario, y que sean controladas por una
comisión de trabajadoras y trabajadores, como así también el pase a planta de
las y los trabajadores de la salud quienes son los que, día a día, se enfrentan
a un riesgo permanente, son imprescindibles en esta lucha mundial de la salud
contra el virus y el cuidado y atención de las y los pacientes”, subrayó la ATE
local. 

NOTICIAS RELACIONADAS

CHACO

ATE: “Acá no se rinde nadie”

En este sentido el CDP acompaña el reclamo de nuestro Consejo Directivo Nacional de respetar el ámbito paritario, así como garantizar el cobro del medio aguinaldo correspondiente.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL