En el marco de la
asamblea de trabajadores de la Salud, convocada por ATE- La Pampa, se definió realizar
una marcha hasta el Ministerio de Salud de la provincia reclamar la reapertura
de la paritaria sectorial, donde los gremios de la Salud plantean la incorporación
y tratamiento de distintos varios que forman parte de la Ley de Seguridad e
Higiene.
La dirigente de
ATE- La Pampa, Liliana Rechimot, especificó que desde las organizaciones
gremiales se han hecho pedidos muy puntuales que se deben incorporar a la
discusión sectorial: jubilación anticipada, licencias profilácticas y actividad
crítica para los trabajadores de la Salud.
Según explicó Rechimont,
la movilización está prevista para el día 10 de septiembre próximo. “Los representantes
de la patronal desconocen completamente la Ley de Seguridad e Higiene Laboral,
y a nosotros nos preocupa ese desinterés que tienen en estos temas que nos
afectan a todos los y las trabajadoras”, dijo.
El día anterior la
ATE junto al Sindicato de Trabajadores de la Salud Pública (Sitrasap) se habían
reunido con funcionarios del área, donde se trataron estos puntos, que en
principio tuvieron pleno acuerdo pero volvió a foja cero porque la patronal no admitía
que las licencias fueran para todo el servicio de Salud sino por ramas.
Al respecto Rechimont
sostuvo que “hay un ensañamiento por parte del Ministerio de desvalorizar a la
rama administrativa, y no lo vamos a permitir, por lo tanto, nos retiramos de
la paritaria” y agregó que “los funcionarios no entienden que los
administrativos de salud, somos diferentes al resto, por las tareas especificas
y el riesgo que generan las funciones que desarrollamos”.
Luego la dirigente
de ATE concluyó afirmando que “nosotros vamos a mantener la postura de no
permitir que separen el ítem de licencia profiláctica y actividad crítica, y lo
queremos para todos y todas, y esto tiene que ser por servicio y no por ramas”.
“No vamos a avalar esas divisiones”, sentenció.