
Contra las políticas de Milei, avanzan las acciones conjuntas del CNJyP y la CTA Capital
Las reuniones se retomarán durante la próxima semana.
Las reuniones se retomarán durante la próxima semana.
“No sabemos si vamos a aceptarla. Esta conciliación ataca las consecuencias y no las causas de la medida de fuerza. La intervención del Ministerio de Trabajo pareciera defender los intereses de los empresarios y el Estado empleador, y no el de los trabajadores”, señaló Rodolfo Aguiar.
Desde ATE se hace una valoración positiva del proceso de paritaria abierta con el Gobierno, pero entiende que se debe anticipar la revisión para que los salarios superen la inflación.
Con el objetivo de analizar el escenario político, económico y social de la Argentina tras los resultados del balotaje presidencial, ATE recibió hoy en su sede nacional a dirigentes de la Federación Judicial Argentina.
Entre otras cosas reclaman acelerar los expedientes con las altas de los ingresos CIC 2022; adelantar las convocatorias de CIC 2023 y de becas posdoctorales; el pago del aguinaldo/bono a los becarios.
La primera medida de fuerza sería en el SENASA y podría afectar a todas las exportaciones. «La paz social la tienen que garantizar los Gobiernos con sus políticas, no los trabajadores», apuntó Rodolfo Aguiar.
Se llevó adelante el estreno de la sala con la proyección de un documental sobre la vida del inolvidable cantor de tangos Roberto ‘Polaco’ Goyeneche.
El sindicato realizó una presentación administrativa a la cartera laboral pidiendo que se haga valer la Resolución 241/18 del Ministerio de Hacienda que habilita a liquidar el pago del medio aguinaldo a partir del primer día hábil del mes de diciembre.
Rodolfo Aguiar, del Consejo Nacional, y Daniel Catalano, de la CD de Capital Federal se reunieron en la sede nacional de Avenida Belgrano al 2527 de la Ciudad de Buenos Aires.
Así lo decidió la Mesa de Trabajo Sindical para las personas con Discapacidad.