"Con
estas cifras no sólo no podemos hablar de aumento salarial ni de recomposición
salarial, porque no alcanza a resarcir la pérdida del poder adquisitivo que
sufrieron los trabajadores en los últimos tres meses, con una inflación
superior al 50 por ciento", manifestó el Secretario General de ATE, Mario
Bustamante.
Por
esta razón, el sindicato cuestiona el aumento definido unilateralmente por el
Ejecutivo provincial, anunciado con la complicidad de dos gremios afines que
representan a sectores minoritarios. Por lo tanto, ATE exige al gobierno la
convocatoria a una discusión salarial seria con los sindicatos y asociaciones
que representan a los trabajadores del Ejecutivo provincial.
"El
comunicado oficial del gobierno, que no es para nada claro, promete que en
agosto se volverá a abrir una discusión salarial que, en verdad, nunca fue
abierta porque no se convocó a los gremios que representan a los trabajadores
como ATE y UPCP", expresó Bustamante. En este sentido, destacó el
incumplimiento de la ley de paritarias que exige al gobierno la convocatoria a
una mesa de discusión salarial.
No
obstante, el sindicato recuerda que hay más de siete mil trabajadores
precarizados en el Estado, que cumplen las mismas funciones, horarios y obligaciones
que los de planta pero se les niegan los mismos derechos. "Esperamos que
el aumento llegue también a los trabajadores precarizados, mientras seguimos
exigiendo su incorporación a la planta permanente", sostuvo.
Para los funcionarios el 57%
Tomando
en cuenta la inflación de diciembre a marzo y las proyecciones anuales, el
sindicato reclama un aumento urgente del 40 por ciento al básico, retroactivo a
partir de diciembre de 2015.
"En
diciembre, inmediatamente después de asumir, el gobernador Domingo Peppo firmó
un aumento del 57 por ciento para él y todos sus funcionarios, mientras que
para los trabajadores anuncia una miseria a partir de marzo. Por eso le
recordamos que la inflación no discrimina cargos ni funciones, nos llegó a
todos por igual, y así debería ser la respuesta del gobierno", dijo
Bustamante.