ATE

El histórico dirigente de ATE fallecido en 2010 fue recordado por familiares, compañeros y trabajadores, el día que hubiera cumplido 84 años

A 84 años de su nacimiento, ATE-Rosario homenajeó a Héctor
Quagliaro. Trabajadores y trabajadoras, compañeros de militancia, familiares,
amigos, referentes políticos y sindicales, se reunieron el viernes 23 de junio
en el salón de la sede de la seccional de la Asociación Trabajadores del Estado
que lleva el nombre del reconocido gremialista, para homenajear a quien fue y
será un emblema del movimiento obrero local y nacional.

“A no bajar los brazos que aún hay mucho por construir para
que esos inviernos dejen de ser tan duros de una vez por todas”, expresó en la
apertura el Secretario General de ATE
Rosario, Raúl Daz
, haciendo referencia a la cita de Jauretche que más le
gustaba al “Colorado”. “Bienvenidos a la casa de los trabajadores, bienvenidos
a ATE, bienvenidos a las Naciones Unidas, como decía Héctor”, saludó.

Luego, en una de las instancias más emotivas, tomó la
palabra Leticia Quagliaro, hija de
Héctor
y actual referente de Unidad Popular. “El molde de mi querido viejo
no se rompió, su memoria está bien resguardada”, expresó en referencia a los
compañeros presentes luego de leer un fragmento de una de las últimas
entrevistas que diera su padre.

En aquel entonces (junio del 2009) siendo presidente del
Centro de Jubilados, Quagliaro hablaba en nombre de los más de 4 millones de
trabajadores y trabajadoras jubilados/as que estaban por debajo de la línea de
pobreza: “La lucha es un deber que tenemos todos, no hay soluciones
individuales. Hay que tener la grandeza para buscar los caminos en conjunto y
entendernos. Mi compromiso de vida es la lucha por la liberación del hombre y
del pueblo. Estaré viejo, pero como dice esa canción de Silvio Rodriguez: ‘yo
me muero como viví’”.

Los diputados por el
Frente Social y Popular, Carlos Del Frade y Mercedes Meier
, también
expresaron un cálido recuerdo de la obra de quien fuera dos veces Secretario
General de la CGT y cofundador de la CGT de los Argentinos: “Héctor
representaba eso por lo que siempre trabajamos, que es intentar aprender
escuchando al otro”, afirmó Del Frade.

“Pensar el futuro es pensar en aquellos miles de compañeros
que aún no conocemos”, manifestó por su parte el Secretario General de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy, al
recordar la máxima que Héctor dejó patentada tras el nacimiento de la
agrupación ANUSATE y que anunciaba la creación de un cauce para los
trabajadores. “Héctor nos marcó un camino y los que vinimos después estamos muy
orgullosos de hacer lo que hacemos día a día para ser coherentes y vivir como
hablamos, como él bien decía”, aseguró.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del compañero de
militancia de Héctor, co-fundador de ANUSATE y la CTA, y actual referente del FSyP en Provincia de Buenos
Aires, Víctor De Gennaro
, quien recordó al Colorado como un “verdadero Pater Noster que permitió soñar a toda
una generación más joven en la que se encontraban Germán Abdala, Cacho
Mengarelli, Omar Zapata y Jorge Acedo, entre otros”.

“Héctor era una persona que escuchaba y que enseñaba a
escuchar pero además era alguien que enseñaba a hacerse cargo. Era increíble la
conciencia que tenía de lo que depositaba cuando hablaba. A tal punto que
pasaba los sábados por la mañana, siendo Secretario Gremial del sindicato,
respondiendo carta por carta las consultas que enviaban los afiliados. El sabía
lo que implicaba la angustia, y a la vez la esperanza, de un trabajador que
enviaba una carta contando un problema y que esperaba una respuesta que lo
contenga. Y así lo entendía, como una responsabilidad pero también como un
privilegio. El privilegio de poder generar esperanza en aquellos que han
perdido mucho dentro de un sistema egoísta. Es el mismo privilegio que tenemos
nosotros hoy y por el que vamos a luchar siempre”, concluyó De Gennaro.

NOTICIAS RELACIONADAS

Rosario

25N: ¡las calles son nuestras!

La jornada culminó con un acto, presentaciones artísticas, la lectura de una proclama y una treintena de oradoras que plantearon las perspectivas de sus espacios organizativos.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL