La Seccional ATE San Martín, junto al CDP Buenos Aires,
firmaron la puesta en marcha del Convenio Colectivo de Trabajo, con el que se regirán
las cuestiones laborales y salariales de la/os trabajadora/es municipales de
San Martín.
El secretario general de ATE Provincia, Oscar De
Isasi, participó del acto por el que se rubricó el convenio colectivo de
trabajo en el municipio de San Martín. "Yo creo que estamos en una etapa
donde está la voluntad para transformar el Estado para que resuelva los
problemas de la gente, y esto incluye democratizar las relaciones laborales.
Desde ATE bonaerense hemos acordado con el ministerio de trabajo impulsar la
firma de convenios colectivos en los 135 municipios. Valoramos el gesto de
unidad con el otro gremio de municipales en ponerle letra y acuerdo, y la
voluntad política del municipio que en el corazón del Conurbano avanzó en este
convenio. En todo lo que tenga que ver con democratizar las relaciones
laborales, con terminar con la precarización y recuperar poder adquisitivo, nosotros
vamos a estar apoyando”, afirmó.
La histórica firma fue acompañada con la presencia del
intendente Fernando Moreira y José María Fernández, secretario de Gobierno,
entre otros funcionarios comunales. Los firmantes por parte de ATE fueron Pablo
García, secretario General de ATE San Martín y Jesús Duarte, secretario de
Organización de la seccional. A su vez,
se hizo presente en el lugar, en representación del Consejo Directivo
Provincial, la prosecretaria administrativa, Romina Alzugaray.
“Este es un hecho muy importante para los trabajadores
municipales. El convenio colectivo de trabajo es una herramienta en defensa de
los trabajadores por que establece pautas para la negociación paritaria; el
escalafón municipal; el funcionamiento de los ascensos, la carrera
administrativa y, también, el cupo laboral trans”, aseguró García ante la
prensa presente en el lugar.
En ese sentido, amplió: “nosotros representamos una
gran masa de trabajadores en San Martín, es un avance muy importante, fue un
trabajo de mucho tiempo en el armado del convenio en concordancia con los demás
gremios del distrito”.
Cabe mencionar que, además de ATE, el convenio
colectivo de trabajo contó con la firma de otros tres gremios municipales.