En esta primer reunión, participaron de
la misma en representación del Poder Ejecutivo, la Sra. Julia Ruiz, Sub
secretaria de Función Publica; la Profesora Adriana Ulibarri, Directora
Provincial de Personal del CPE.; Ana Barrientos Directora del personal
Auxiliares de la Educación; Ismael Enrique, Vocal del Poder Ejecutivo en el CPE.
Representando a los trabajadores por ATE; Olga Reinoso, Walter Robledo y Susana
Alvarado.
La ATE- Santa Cruz llevó como
temario a tratar, establecer las Misiones y Funciones de los trabajadores
Auxiliares de la Educación, ya que hasta el día de hoy, solo se encuadran en
dos funciones según sus recibos de sueldos, “Tareas Generales y/o Administrativos”,
realizando tareas no correspondidas, logrando de tal manera una vez establecida,
que cada trabajador pueda llevar a cabo las tareas correspondientes según su
cargo y función. Destacando así, que en el caso de “Tareas Generales”, se
especifique función como Mayordomo, Portero, Copa de Leche, Personal de cocina,
Bufet, Limpieza, Sereno, Choferes, auxiliares, mantenimiento (se señala que hoy
existe infraestructura, UEPA, espacio verde). En el caso de “Tareas Administrativas”,
los que hoy se desempeñan como; Prensa, Informática, Telefonista, Guardería,
Enfermera (escuelas especias), y no exclusivamente como tareas administrativas,
se establecería un nombre a cada labor.
Se solicitó otorgar beneficios a los
trabajadores de escuelas rurales y especiales. Dar cumplimiento del Convenio
Colectivo de Trabajo al personal Auxiliar de la Educación que presten servicios
en escuelas “Privadas”, así como también sea reflejado en el recibo de sueldo,
cada función asignada.
Como último punto, ATE solicita al
Poder Ejecutivo un informe de la distribución por localidad, institución
y función del personal. Acordando de esta manera un intercambio de propuestas
para el día Jueves 08 de Septiembre a las 15hs en la sala de reuniones del
Consejo Provincial de Educación.