Este 25 y 26 de julio, una delegación de ATE Nacional y la
CTA-A estuvo en la provincia de San Juan, participando de distintas
actividades. Entre ellas, un encuentro provincial de mujeres de la CTA Autónoma
provincial y la marcha para rechazar la
intromisión de las fuerzas Armadas en la seguridad interior, tras el decreto
firmado por Mauricio Macri.
El miércoles, luego de la presentación de la Lista nº1
Germán Abdala de la provincia de San Juan, Silvia León, Secretaria de Organización
de ATE y candidata a Secretaria de Género en las elecciones del 8 de agosto de
la CTA-A, presentó el libro “Las mujeres de ATE: participación, luchas y
desafío”. Estuvo presente Marta Galante, Directora de Género del gremio y
compañeras del CDP sanjuanino.
Encuentro de mujeres
El jueves, en tanto, se llevó a cabo una jornada de
formación provincial en feminismo y capitalismo/patriarcado, de la que participaron
más de 100 trabajadoras de la CTA-A de toda la provincia de San Juan.
Las participantes definieron los tres principales temas a
abordar: participación de las mujeres en los sindicatos y organizaciones,
economía popular y social, y violencias.
Silvia Léon, que estuvo presente en el encuentro, señaló: “Las
compañeras venían preparando esta jornada desde hace tiempo, con mucho
compromiso y amor. Se trabajó con dinámicas grupales, debatiendo de forma
colectiva y visibilizando cómo el capitalismo y el patriarcado atraviesan la
vida cotidiana a las mujeres”.
Otros de los ejes centrales fue la importancia de la
autonomía económica de las mujeres y el rol clave de las economías populares y
sociales en ello. “Ante la falta de trabajo, somos mayoritariamente las mujeres las que nos vamos organizando a
través de cooperativas, en comedores escolares, copas de leche”, aseguró León.
El encuentro también dio lugar a las propuestas. “Se trabajó sobre las posibles estrategias
para despatriarcalizarnos y se debatió profundamente cuáles deberían ser las políticas,
proyectos y propuestas que desde la CTA-A llevaríamos adelante a partir del 8
de agosto”, agregó León. El objetivo, precisó, es “fortalecer la organización de las mujeres, para enfrentar
la desigualdad que genera el capitalismo en la clase trabajadora, pero también,
para incluir en esa lucha la pelea por cambios culturales, políticas y sociales
para avanzar en un modelo de equidad entre varones y mujeres”. Asimismo, se
acordó la necesidad de darle continuidad a los encuentros de formación.
Además, la dirigente destacó: “El encuentro nos permitió
conocernos y conocer las distintas realidades de las compañeras de las distintas
organizaciones”. Así, porque estuvieron presentes trabajadoras estatales y
privadas, de las universidades, el sindicato de trabajadoras de casas particulares,
de las organizaciones barriales. “Sin
duda, uno de los rasgos centrales en este tiempo es el protagonismo de las
mujeres en la CTA-A”, concluyó León.
FFAA represivas Nunca
Más
El jueves por la tarde ATE y la CTA-A de San Juan marcharon junto
a todo el pueblo de la capital sanjuanina y sus organizaciones, en rechazo al
decreto de Macri que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en la
seguridad interior.
En el acto realizado en las escalinatas de la Iglesia, Silvia
León, en representación de la CTA-A nacional, indicó: “Repudiamos el decreto
anticonstitucional e ilegítimo de Macri, rechazamos la presencia de los militares
en nuestra vida y en nuestras calles. Así como en su momento pudimos frenar el
2×1, hoy el pueblo vuelve a salir a la calle para ponerle freno a esta medida
que amenaza fuertemente nuestra vida democrática”. “Fuerzas Armadas represivas nunca
más, tampoco en las calles de San Juan”, concluyó.