Este jueves se reunió la Mesa de Diálogo del sector salud entre ATE y CTA A y las autoridades de Salud y Hacienda, donde se logró un nuevo acuerdo salarial, se garantiza la continuidad laboral de lxs trabajadorxs que denunciaron su cesantía. Se acordó el pase a planta permanente de más de 900 trabajadorxs contratadxs y se pautó una nueva reunión para la primera semana de febrero.
Una nutrida delegación de ATE y CTA A en representación de lxs trabajadores de salud concurrió en la siesta de este jueves a la Mesa de Diálogo, donde estuvieron presentes por parte de las autoridades el Ministro de Salud Dr. Oscar Alarcón, el Ministro de Hacienda Cr. Adolfo Safrán, el Director de Liquidaciones de la provincia Cr. Miguel Dos Santos y el Subsecretario de Planificación y Control del Gasto Público Dr. Faruk Jalaf.
Los puntos del nuevo acuerdo salarial contemplan:
– El incremento salarial será a partir del mes de enero del 2023.
– Incorporación de $ 4.300 al básico de la categoría DII en el mes de enero 2023, absorbiendo el adicional otorgado en el mes de diciembre de 2022.
– Una diferencia del 10% en forma progresiva entre los básicos de las distintas categorías.
– El compromiso por parte de las autoridades de que no se producirán descuentos de haberes ni sanciones a los trabajadores que participaron de las medidas de fuerza.
– Se abonara a lxs jubiladxs de Salud la actualización correspondiente al mes de diciembre 2022.
– Se actualiza el valor de las guardias activas con el mismo criterio que el incremento salarial del mes de enero 2023 (promedio de aumento de la masa salarial)
– Los incrementos acordados para los trabajadores del Ministerio de Salud Pública serán aplicados también a lxs trabajadores del Parque de la Salud, del Ministerio de Prevención de Adicciones y a lxs trabajadorxs becadxs.
– Se asume el compromiso de trabajar en la próxima mesa técnica en abonar el adicional de pasaje a la totalidad de rabajadores de las categorias Al y All.
– Realizar una nueva reunión de la Mesa de Trabajo Técnica la primera semana de febrero 2023.
– Avanzar en el pase a planta de los 910 contratados mayor antigüedad acordado el 21 de octubre 2022.
Por otra parte, las autoridades se comprometieron a garantizar la continuidad laboral de lxs trabajadorxs de la Subsecretaría de Coordinación Interministerial que denunciaron la no renovación de sus contratos.
“Son cinco compañerxs que gracias a la lucha van a tener continuidad laboral”, destacó a la salida de la reunión Jorge “Koki” Duarte, Secretario General de ATE Misiones.
Prensa ATE Misiones