ATE

 

MENDOZA// Con Hospitales y Centros de Salud desiertos, el paro de los trabajadores del sector tuvo un altísimo acatamiento con un porcentaje que osciló entre el 90 y 95 por ciento.

 

La medida de fuerza programada por ATE y Ampros para este jueves 10 y viernes 11 de mayo comenzó sin mayores problemas. Los establecimientos sanitarios tuvieron menos actividad que un día domingo y sólo se atendieron casos de urgencia.


En este sentido, Roberto Macho, Secretario Adjunto de ATE, aclaró que "estamos hablando de un 93 por ciento de acatamiento. Han ido a trabajar los directores".


Raquel Blas, Secretaria General de ATE, hizo referencia a la última propuesta rechazada ayer en la misma mesa donde se discutieron los servicios mínimos: "El promedio de acatamiento es del 90 por ciento. Nos parece que mucho tuvo que ver la última burla que nos hizo el Gobierno con la propuesta… bueno, ese papel que firmó Bellido… incluyendo un párrafo que decía que quedaba excluido el psicofísico".


Además, la referente gremial indicó que "pareciera ser que el Gobierno quiere el conflicto, y si quiere el conflicto es porque quiere privatizar la Salud pública y eso es lo que preocupa".


La titular de ATE también explicó que "cuando un trabajador hace huelga, no hace huelga por deporte. Hace huelga porque no le queda otra alternativa para lograr una reivindicación salarial en un salario que es alimentario".


Para concluir, Raquel Blas agregó: "me molesta que cause asombro que un trabajador de la Salud pida un aumento del 40 por ciento y rechace un aumento del 25, cuando un trabajador privado del sector arranca con un salario de $6.000".

 

 

PRENSA ATE MENDOZA – 14/05/2012

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL