Si bien es un gran logro, los compañeros no han quedado conformes, dado que no se ha alcanzado aun el acuerdo salarial, que se espera sea estipulado cuando ATE sea convocado formalmente al inicio de las paritarias, dado que los trabajadores de salud poseen un sueldo básico muy bajo.
Edgardo Hompanera, Secretario General del Consejo Directivo Provincial de ATE en Chubut, explicó: “Se consiguieron tres puntos importantes dentro del marco de la Conciliación Obligatoria, luego de idas y vueltas, de manifestaciones, paros e incluso apremios contra los compañeros por parte de la policía. El más importante fue el de la incorporación de dos mil compañeros de planta transitoria, planes, becados o contratados, a la planta permanente para antes del 31 de julio. Se consiguió también que a partir del 8 de junio comience la carrera sanitaria, lo que implicaría no sólo mejoras en las condiciones laborales, sino que además es una especie de Convenio Colectivo de Trabajo para la Ley de Sanidad, y también repercute en el bolsillo porque se establece un adicional. Finalmente, el 2 de julio comenzaría la discusión paritaria para este sector, con una discusión salarial diferenciada del resto de la administración pública, porque acá se pide el blanqueo del salario y que se vayan incorporando los adicionales al sueldo básico, además del aumento que se pueda establecer para el segundo semestre”.
Prensa ATE – 22/05/2012