Luego que el Poder Ejecutivo rionegrino respondiera
afirmativamente al pedido realizado por la Asociación Trabajadores del Estado
(ATE) de adelantar las paritarias para el presente año, decidiendo convocar la
primera reunión en el mes de febrero, el Secretario General de la entidad,
Rodolfo Aguiar, hizo un llamado a todos los estatales provinciales a afiliarse
para lograr romper el techo salarial del 15%.
"Hacemos un
llamado público a todos los estatales a afiliarse para lograr romper el techo
del 15% que nos quieren imponer. Tenemos que lanzar una campaña e iniciar
asambleas en todos los sectores de la Administración como única manera posible
de debilitar la estrategia del Gobierno", expresó Aguiar, principal
dirigente de ATE y CTA Río Negro y completó: "Este año será
particularmente complejo cerrar cualquier acuerdo que no contemple una
actualización automática de los haberes".
El máximo referente
del Gremio funda su mensaje en una realidad -que si bien se ha venido
modificando en el último tiempo, todavía debe seguir cambiando- y es que debe
disminuir aún más aquella franja de empleados públicos que no se encuentran
sindicalizados, lo que otorga una ventaja al Gobierno en todas las negociaciones.
Por otro lado, Aguiar ya había considerado inviable el tope
que por directiva del Gobierno Nacional se intenta sostener en Río Negro,
señalando que las mediciones oficiales del INDEC arrojaron una inflación
acumulada para el 2017 que resultó superior a los aumentos otorgados en ese
período y fue del 24,8%, mientras que solo para el primer trimestre de este año
se espera que supere el 5%, razón por la cual el dirigente considera que como
reaseguro para los trabajadores cualquier acuerdo que se alcance debe contar
con una cláusula que garantice el poder adquisitivo de los ingresos.
En último término, el
máximo referente de los estatales en la provincia consideró que debe darse
inicio a asambleas en todos los sectores laborales y lanzar una campaña de
concientización contra el techo salarial del 15%, para debilitar la estrategia
de negociación del Gobierno encabezado por Alberto Weretilneck y preparar en
las próximas semanas un escenario que permita a los agentes públicos
movilizarse rápidamente si fuera necesario.