ATE

Con la presencia de 454 congresales y congresalas de 22 provincias del país, se realizó el Congreso Ordinario y Extraordinario de de la CTA Autónoma.

Luego del cálido homenaje a Lula Da Silva, Ricardo Peidro,
Secretario General Adjunto de la CTA Autónoma tomó la palabra: “Queremos
ratificar el camino de consolidación de nuestra Central, consolidación que la
hacemos todos los días, en la pelea, en la lucha, codo a codo con compañeros y
compañeras de otras organizaciones también”.

Ante la presencia de los 454 congresales y congresalas que
llegaron a la Capital Federal desde las distintas regiones del país, de Ushuaia
a La Quiaca, Ricardo Peidro, Secretario General Adjunto de la CTA Autónoma dio
la bienvenida a todos y todas y ratificó la fuerza de la unidad en la lucha y
señaló la presencia de Víctor de Gennaro, Carlos Custer, Graciela Iturraspe,
Claudio Lozano y Favio Basteiro así como de José Oscari de Barrios de Pie,
Fredy Mariño y Mariano Sánchez de la CCC; Gerardo Romero de los Trabajadores de
la Vía Pública; Humberto Tumini de Libres del Sur; Alejandro Bodart, Roberto
Perdía y Nicolás Caropresi del MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos) CTEP.

“Lo que queremos ratificar es el camino de consolidación de
nuestra Central, consolidación que la hacemos todos los días, en la pelea, en
la lucha, codo a codo con compañeros y compañeras de otras organizaciones.
Tenemos muy claro dónde está el enemigo, que se expresa a nivel regional,
planetario, internacional. Por eso estamos convencidos de que cada pelea que
damos en cada rincón del país, hacemos todos los esfuerzos para que sea unidad
no solamente con los compañeros y compañeras de todo el país sino con
trabajadores y trabajadoras de toda la región porque las multinacionales tienen
un solo plan”, dijo Ricardo Peidro.

El dirigente señaló además que la CTA Autónoma, “Desde su
fundación decidió hace mucho tiempo el camino y decidió no ser la izquierda de
las burocracias sino construir nuestro propio poder. Decidimos desechar el
posibilismo y no ser una oficina más de las empresas, de sus gerencias, de recursos
humanos”.

Peidro destacó además: “Volvemos a repudiar los asesinatos
de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel. Los asesinos de jóvenes por la espalda
también son reivindicados por el Poder Ejecutivo pero lo tenemos muy claro, ¡no
hay asesinato que nos disciplinen!, así lo demostramos en cada una de las
luchas que se están llevando adelante. La disputa se da en todos los lugares,
en las fábricas, en los lugares de trabajo, en las universidades, los
hospitales, en los barrios”.

Ante el aplauso de todos y todas, Ricardo subrayó: “Vuelven
con la teoría de los dos demonios pero la lucha hizo retroceder un fallo de la
Corte Suprema que dejaba libres a los genocidas y logró que Etchecolatz
volviera a la cárcel”.

“Lo que verdaderamente quiere el poder es diluir esa
legalidad, por supuesto también si pudieran, harían desaparecer nuestra
legitimidad pero nosotros damos pelea igual bajo cualquier circunstancia. Vamos
a seguir adelante: esta junta electoral que fue elegida hoy en este Congreso va
a ser la que va a garantizar las elecciones del 8 de agosto bajo el voto
directo de los trabajadores y trabajadoras. El voto y la afiliación directa que
es uno de los puntos centrales de la CTA Autónoma desde su fundación”, destacó
Peidro.

“En todos estos años, que llevamos adelante, hemos tenido
victorias, caídas, pero fundamentalmente, jamás han logrado que abandonemos la
lucha y como decimos lo increíble es que pese a todas las adversidades, la
alegría que se refleja en nuestras luchas es la alegría de los invencibles, los
que nunca se han rendido, acá estamos los que estamos en la calle en cada
conflicto. Tratamos de ser coherentes con nuestros compañeros y compañeras
desaparecidas, con nuestro pueblo”, señaló el dirigente.

Y concluyó: “Con el orgullo de estar en nuestra Central, de
ser parte de este espacio que es una herramienta de organización de nuestro
pueblo, queremos decir que con esa coherencia jamás vamos a renunciar,
seguiremos luchando hasta el fin de nuestros días”.

Claudia Baigorria, Secretaria Administrativa de la CTA A y
Secretaria de Formación de la ConaduH saludó la presencia de Roberta Staiti, de
la Universidad de Cuyo, Horacio Valentini y Gisela Cerdana, presidenta de la
Federación Universitaria de La Plata.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL