ATE

Estuvo organizado por las Secretarías de Previsión Social y de Discapacidad de la CTA Autónoma de todo el país.

Durante la jornada de ayer y a través de la plataforma virtual zoom se realizó el primer encuentro de este espacio que se propone iniciar un camino de construcción, coordinación y organización para proyectar la Seguridad Social que necesitamos.

Del encuentro, que estuvo coordinado por Olivia Ruiz, Secretaria de Previsión Social de la CTA-A y Carlos Ferreres, Secretario de Discapacidad de la Central, participó el compañero César Baliña, miembro del Consejo Directivo Nacional de ATE y Coordinador del Equipo Nacional de Seguridad Social del sindicato de los y las estatales.

Durante la jornada se debatió en profundidad en torno a la necesidad de una democratización de los organismos de la Seguridad Social y la creación de defensorías para, entre otros, control y manejo de los fondos de dichos organismos.

Asimismo, se abordaron temas y propuestas en relación a la cobertura por invalidez, CUD 24.901, Derechos Humanos; políticas de cuidados, sistemas previsionales provinciales, el rechazo a la propuesta de complementar con ahorro privado, la necesidad de creación de un Ministerio del Adulto Mayor, distintas cuestiones sobre la salud integral, y el rol de organismos como ANSES, PAMI y obras sociales provinciales.

Se aprobó un plan de acción que incluye la organización y puesta en marcha de una agenda para 2022, que apunte a concientizar a sociedad sobre la problemática, con un programa amplio de debate. La unificación de criterios, propuestas y luchas y favorecer la realización de encuentros de la tercera edad (similares a los encuentros de mujeres).

Tras la jornada, el compañero César Baliña, de ATE Nacional, dijo: “Desde el Espacio de Seguridad Social que estamos impulsando y hemos conformado este año, fuimos partícipes de la convocatoria de la Secretaría de Previsión Social y de la Secretaría de Discapacidad de la CTA Autónoma, entendiendo que lo que venimos desarrollando va a tener muchísimo más valor si nos juntamos con los demás compañeros y compañeras de las diferentes organizaciones sindicales, del ámbito estatal y privado, y organizaciones sociales. Entendemos que en la seguridad social no solamente hay que atender las demandas de los compañeros y las compañeras que ya se han jubilado, sino que desde nuestras organizaciones además hay que impulsar una seguridad social integral donde estén contenidas todas las necesidades del ciudadano y de la ciudadana para tener una vida mejor. Desde que nacemos y hasta que termina, nuestra vida está atravesada por la seguridad social, y esto tiene que ver con una definición”.

“Desde ATE pusimos en común lo que venimos realizando, como fueron los encuentros por regiones y, sobre todo, la defensa de las cajas previsionales que todavía están bajo órbitas provinciales. También nos hemos puesto a disposición para seguir dándole volumen a ese espacio que fue convocado por la CTA Autónoma, ya que creemos que es el espacio al que tenemos que aportar con propuestas y contenido para construir lo que nosotros entendemos como una seguridad social integral”, agregó Baliña.

Participaron compañeros y compañeras de las distintas organizaciones de la CTA Autónoma: Asociación de Buzos Profesionales; Cuidadores y Cuidadoras domiciliarios; Sindicato de empleadas/ os de casas particulares; UETEL Unión de Empleados Técnicos de las Telecomunicaciones; Asociación de Empleados de Correos Privados de la República Argentina; Juventudes Bonaerense; Sindicato de Empleados, Capataces y Encargados de la Industria del Cuero; Foro x La Niñez; Nuevo Sindicato de Gastronómicos; Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción; Agrupación Mosconi; Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria del Vidrio y Afines; UPP Territorial FeNaT, entre otras.

Además de las y los compañeros de la CTA Autónoma, del encuentro participaron integrantes del Centro de Jubilados de Teodolina, Provincia de Santa Fe; Jubilados y Pensionados Argentinos; Mayores en Acción; Vamos a andar; Compañeros/as de CTA A de La Rioja, Mendoza y de La Matanza, Provincia de Buenos Aires; Compañeros trabajadores de ANSES; Compañeros/as de las Secretarias de Discapacidad y Previsión. Asimismo hubo presencia del Foro Solidario de Córdoba: O.T.R. (Organización de Trabajadores Radicales); del Poder Judicial de Córdoba; Alta Gracia; Nueva Agrupación Jubilados de Luz y Fuerza; Movimiento 8M y Mujeres por el Proyecto Nacional.

Entre otros compañeros y compañeras estuvieron también presentes Roberto Orden, de Gerontovida; Inés González Taboada, Presidenta del Centro de Jubilados Raúl Sufritti y Secretaria Adjunta de la CTA-A Regional Santa Fe, Provincia de Santa Fe; Rodolfo Lara, Presidente del Centro de Jubilados de ATE Provincia de Buenos Aires y Secretario de Acción Social de la CTA-A Regional La Plata-Ensenada; y Gustavo Liporaci, de ATE Provincia de Buenos Aires.

El próximo encuentro del Espacio de Seguridad Social será durante la primera quincena de febrero de 2022.

Por CTA Autónoma

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL