“Este 8 de agosto para nuestra Central será un día
histórico. Ese día confluyen dos hechos de profunda significación para los
cientos de miles de compañeros y compañeras que formamos parte de ella: “Será
Ley la Interrupción voluntaria del embarazo” y renovaremos las autoridades de
la central en un proceso de democracia interna excepcional”.
Así inicia el comunicado firmado por la dirección de la CTA
Autónoma, y continúa:
“Desde su surgimiento, la CTA A forma parte de la Campaña
por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, junto con más de 300
organizaciones, siendo coherentes con el mandato unánime del Congreso de
nuestra central del año 1999 que votó por luchar por la legalización del
aborto. Como es de público conocimiento, la CTA A ha sido parte de la
construcción de la fuerza necesaria para que este debate se diera en la sociedad
toda hasta su media sanción el último 13 de junio. Este 8 de agosto, como
hicimos ese día, volveremos a estar en las calles y seguiremos organizadas y
organizados hasta que sea ley”.
“Y así como formaremos parte de este triunfo para el
movimiento de mujeres, ratificaremos en las urnas el rumbo de autonomía,
libertad y democracia sindical que son los pilares de esta central. La fecha
del 8 de agosto para nuestro proceso eleccionario no responde a un capricho, ni
a una casualidad, sino que forma parte de un largo proceso de decisiones
tomadas en base a los Estatutos de nuestra organización y de las leyes vigentes”,
expresa.
El documento precisa: “Así fue que el día 8 de febrero del
corriente año, la Comisión Ejecutiva Nacional, cumpliendo con todas las normas,
plazos legales y estatutarios y ante escribano público, puso fecha para el 8 de
agosto a la convocatoria a las elecciones Nacionales de la CTAA. La misma fue
ratificada por el Congreso Nacional del 28 de abril por 454 congresales y
publicada oficialmente el 1 de julio de acuerdo al art. 15 del Dcto. 467/1988,
reglamentario de la Ley 23.551 y a su vez ratificado por el art. 30 del
Estatuto”.
“Así es que este 8 de agosto se elegirán por el voto directo
y secreto de sus casi 1.200.000 afiliados/as, 16.500 dirigentes de todo el
país. Habrá 2900 lugares de votación en todo el país, dispuestos en los lugares
de trabajo, escuelas, hospitales, barrios, sindicatos, organizaciones sociales,
etc. para llenar de masividad y esperanza un nuevo tiempo para esta herramienta
que se propone central en vertebrar y fortalecer la lucha por el trabajo y los
derechos, que las políticas de los actuales gobiernos, representantes de los
poderes económicos, pretenden arrebatarnos”.
“Garantizaremos con la fuerza de la militancia y la
organización nuestra participación en el proceso eleccionario y en la vigilia
del Congreso, como lo hicimos el 13J, porque somos parte de la historia de una
organización que se fortalece con el voto de sus afiliadas y afiliados para
seguir en las calles peleando por cada uno de nuestros derechos”, concluye el
texto que lleva las firmas de Ricardo Peidro, Secretario Adjunto CEN CTAA; Daniel
Jorajuría, Secretario Gremial CEN CTAA; Claudia Baigorria, Secretaria
Administrativa CEN CTAA, y Alejandra Angriman, Secretaria de Género e Igualdad
de oportunidades CEN CTAA.