Este martes la ATE Catamarca y otros gremios estatales provinciales mantuvieron una nueva reunión paritaria con funcionarios del gobierno provincial, en donde reclamó que se ponga en marcha la clausula de gatillo mensual y se avance en mejoras salariales para las y los trabajadores de municipios del interior provincial, donde los salarios están más retrasados.
La reunión tiene como marco discutir los salarios para el segundo semestre del año donde la inflación, desde este mes de junio se ha disparado hasta un índice que no se veía en los últimos 20 años. En este sentido el gremio, mediante su asesor legal, Iván Sarquis, explicó que “como ya lo hicimos en el último encuentro, reiteramos la necesidad de hacer frente a la inflación con clausulas gatillo de aplicación mensual”.
Además la ATE viene reclamando y fue puesto en la mesa de debate este martes, la necesidad de subir considerablemente los salarios de las y los trabajadores de municipios del interior de la provincia donde mayoritariamente están muy por debajo de lo que es el ingreso que es necesario para cubrir el costo de la canasta familiar.
Con anterioridad el gremio ya había señalado que los ingresos promedios de las y los estatales cubren poco más que la mitad de los 107.000 pesos que se necesitan para hacer frente a las necesidades básicas de una familia.
Durante esta reunión paritaria el gobierno presentó a los gremios como será el esquema del blanqueo del adicional otorgado en el 2016 y que representa casi un 30% del ingreso, en casi 16.000 trabajadoras y trabajadores que cumplen funciones en el estado provincial.