La comitiva integrada por Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario
General de ATE nacional; Oscar “Colo” de Isasi, Secretario General de ATE y la
CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires, y por Carlos Custer, histórico
dirigente de ATE y ex embajador en el Vaticano, continuó con las actividades en
el marco de la agenda que se viene desarrollando en la Santa Sede.
En esta oportunidad se reunieron con Monseñor Bruno Marie Duffe,
Secretario del Dicasterio (Ministerio de Desarrollo Humano Integral); la Subsecretaria
Flaminia Giovanelli; Monseñor Segundo Tejado Muñóz, subsecretario del mismo
ministerio y el padre Pablo Cesar, Encargado de Asuntos para América latina.
El Dicasterio es donde se está organizando, por indicación
del Papa Francisco, un Encuentro Mundial de dirigentes sindicales para tratar los
temas sobre el futuro del trabajo, su condición sustentable, solidario e
integral.
En ese marco, los representantes de ATE le expresaron la
importancia de dicha iniciativa y la predisposición de acompañarla como ya lo
tuvo en gran medida los tres encuentros internacionales de organizaciones
sociales.
Por su parte, Hugo Godoy señaló que “les detallamos la grave
situación social en Argentina producto de la aplicación del gobierno de
políticas neoliberales que suma 2 millones de pobres nuevos alcanzando el 33%
de la población, el 50 % de niños pobres, el 70% de jubilados en situación de
pobreza y el 70% de los trabajadores percibiendo salarios por debajo del valor
de la canasta de pobreza tal como indica el INDEC”.
Además, la comitiva volvió a expresar la gravedad por la
desaparición de Santiago Maldonado y su falta de esclarecimiento por parte del
gobierno nacional.
Finalmente, para cerrar la agenda en Roma, los dirigentes de
ATE se reunirán mañana con el responsable de la Pastoral Social de CABA convocado
por el Papa Francisco para organizar en Argentina el Encuentro Mundial de
dirigentes sindicales. Desde ATE se comprometieron a impulsarla y colaborar en
su organización.