Se llevó adelante el plenario provincial de trabajadoras y trabajadores de la Salud, de ATE Misiones, donde se consensuó la propuesta salarial que se llevará a la próxima Mesa de Diálogo y se designaron las y los representantes de ATE en el Consejo Permanente de la Carrera Sanitaria y los puntos prioritarios a tratar en ese ámbito.
En relación a las demandas salariales del sector, el plenario evaluó la pérdida salarial provocada por los altos índices inflacionarios y acordó solicitar una recomposición salarial del 40% para el último trimestre del año. Esta demanda se presentará en la próxima Mesa de Diálogo que, de acuerdo a lo pautado en la última negociación, se debería realizar dentro de los primeros días del mes de octubre.
Las y los trabajadores presentes concluyeron que el 80% de su salario se destina a gastos como alimentos y vestimenta, y que los aumentos obtenidos durante el año han estado por debajo de la inflación.
“Las proyecciones hacia fin de año no son alentadoras en cuanto a la inflación y eso repercute en nuestro salario”, advirtió Elena Rodríguez, referente de ATE y CTA A, quien señaló que la demanda que presentarán alcanzaría solamente para recomponer el salario.
Otro de los temas tratados por el Plenario fue la puesta en marcha, tras doce años de parálisis, del Consejo Permanente de la Carrera Sanitaria. Tras realizarse la primera reunión el pasado 7 de septiembre, las y los participantes asumieron el compromiso de designar sus representantes titulares y suplentes en ese ámbito y proponer los temas prioritarios a ser abordados.
El Plenario designó representantes por ATE Misiones a Elena Rodriguez (tituar) y Eduardo “Lalo” Sanabria (suplente).
Los puntos que fueron considerados prioritarios a presentar fueron la determinación de los organigramas de las instituciones dependientes del Ministerio de Salud Pública de la provincia y la implementación del concepto de mérito para las y los trabajadores encuadrados en la Carrera Sanitaria.
El Plenario contó con la participación de delegadxs y referentes de toda la provincia junto miembros del Consejo Directivo Provincial de ATE Misiones.
Prensa ATE Misiones