ATE

Creen contradictorio que estando en plena emergencia económica, se utilicen recursos del Estado en convenios que son innecesarios.

la Universidad de La Matanza, señalando que “volver a las
viejas prácticas de los convenios con universidades significa repetir recetas
que, como hemos comprobado, no dan los resultados esperados (perdida de
expedientes, falta de criterios a la hora de evaluar entre otros)”

Sostienen desde la sectorial que “durante los últimos
cuatro años, vimos cómo se desguazó el organismo (despidos, traslados, cierre
de oficinas y el traspaso de los expedientes de pensiones, trámites y demás a
la ANSES), acciones que fueron denunciadas por este colectivo de trabajadorxs”.

“Fuimos lxs trabajadorxs de Pensiones quienes resistimos
cada embale neoliberal con el que quisieron callarnos”, dice el comunicado de
Pensiones, que luego agrega que “entendemos que tercerizar significa que cada
una de nuestras tareas van a ser transferidas nuevamente a otros ámbitos, donde
además, reina la precarización laboral (monotribulo y/o pasantías),
condenándonos una vez más al ostracismo y el ninguneo de nuestras capacidades”.

También reafirma la ATE- Pensiones su rol de trabajadorxs: “conocemos
nuestras funciones, sabemos cómo hacer para que los derechos lleguen a quienes
los están reclamando. Entendemos que ante la necesidad urgente de respuestas,
no podemos permitirnos perder tiempo capacitando a trabajadorxs externos ni
revisando el trabajo realizado por personas que desconocen el circuito en su
totalidad” y agrega: “además, creemos contradictorio que estando en plena
emergencia económica, se utilicen recursos del Estado en convenios que
realmente son innecesarios: Pensiones tiene trabajadorxs capaciladxs y
compromctidxs día a día con su labor, que esperan un gesto de revalorización de
su rol como estatales”.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nacional

ATE recibió a la activista Jadiya Alí Mohamed Sleima

La activista saharaui Jadiya Alí Mohamed Sleima brindó este lunes una conferencia de prensa en la sede nacional de ATE sobre las violaciones a los derechos humanos que Marruecos comete contra las mujeres del Sahara Occidental en el marco de una gira que realizará por tres semanas en Argentina.

Leer Más >>

PERIÓDICO MENSUAL