Este jueves se llevó a cabo la primera reunión entre miembros de la Secretaría de Salud y Seguridad Laboral, entre los que se encontraban la Secretaria Mauricia Pedroso; la Vocal N° 8, Ramona Gularte y el Vocal N° 23, Galo Barreto; la Secretaria General de ATE Misiones, Miriam López; junto con las y los delegados y afiliados del sector de Salud de diversos puntos de la provincia, como así también representantes de todas las Seccionales Provinciales.
En este contexto, se hizo hincapié en el llamado a la unidad de los trabajadores y trabajadoras de área para continuar elaborando el nuevo paradigma de salud pública que queremos. Se estableció continuar con el modelo de Mesas de Diálogo y Gestión tal y como se venían llevando hasta el momento, hasta tanto se pueda lograr el proceso de reestructuración que desde el área se pretende obtener y que se impulsa desde nuestra conducción, donde se pretende que a lo largo y ancho de toda la provincia, en todas las seccionales, cada Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y Hospital pueda tener la representatividad de un delegado o delegada de la ATE, apostando al federalismo y a la recuperación de un sector que ha sido el más sólido dentro de nuestra Organización Sindical y que actualmente presenta algunas brechas en la llegada sindical.
Asimismo, las y los compañeros presentes plantearon que tras el último Acta Acuerdo con la cartera ministerial se había estipulado una próxima Mesa Sectorial para el periodo entre el 13/11/23 y el 17/11/23 y que de no llegar a ser convocados comenzarán una medida de fuerza que consistirá en un llamado de Estado Alerta y Asamblea Permanente a partir del día martes 21 de noviembre de 2023.
El encuentro tuvo un resultado interesante ya que contó con la presencia de una pluralidad de actores, quienes aportaron sus opiniones y propuestas al debate, lo que augura un inicio en el proceso de organización que será muy prometedor.
Prensa ATE Misiones