En el marco de la Resolución 93/2023 del Consejo Directivo Provincial de ATE Formosa, por la que fue designada como Coordinadora del Departamento de Salud Laboral a la compañera Belén Galeano (dentro de la órbita de la Secretaría Gremial) el sindicato apunta a desarrollar diagnósticos y talleres de prevención y sensibilización sobre violencia laboral y de géneros y diversidades.
Este miércoles los Secretarios General del CDP, Néstor Vázquez y el Secretario General Adjunto, Carlos Villasanti recibieron a las compañeras Belén Galeano, Nélida Noemí Posse, Delegada de ATE en la Administración de Parque Nacional Pilcomayo, integrante de la Coordinación Nacional y Paritaria CyMAT (Comisión y Medioambiente de Trabajo), Paula Werber, integrante de la Coordinación Nacional Delegados/as ATE del Parque Nacional Lago Puelo y Paritaria de la CIOT( Comisión por la Igualdad de Oportunidad y Trato) y Amelia Esquivel, Delegada de ATE del Parque Nacional Iguazú, Miembro de la Coordinación Nacional y Asesora de la CIOT, con el equipo jurídico de ATE Formosa, Francisco Bloser y Claudia Canteros.
Durante la reunión se abordaron cuestiones relacionadas a problemáticas específicas a Parques Nacionales como el alto grado de precarización de sus trabajadores a lo largo y ancho del país, como también la generalización de prácticas y políticas perniciosas para el pase a planta permanente y ascensos por concursos, como también la presencia cotidiana de actitudes de violencia y hostigamiento en los ámbitos laborales.
La idea, explicaron desde el CDP, “es trabajar coordinadamente en razón del espacio creado para desarrollar diagnósticos de situación y propuestas de abordaje de estas problemáticas”.
Agrega el sindicato que “en tiempos de ideas que buscan desestabilizar un sistema democrático que llega a cumplir 40 años ininterrumpidos y que aún no puede dar respuesta a demandas justas y necesarias, reafirmamos que debemos transitar cada vez más juntos como trabajadoras y trabajadores, el camino de la solidaridad de clase”.
Fuente ATE Formosa