Este jueves el gobierno provincial, representado por las ministras de Trabajo, Verónica Soria, y de Economía, Alejandra Nazareno, recibió a las conducciones provinciales de los sindicatos de la administración pública, ATE Catamarca entre ellos, donde sostuvieron la primera reunión de la paritaria 2023.
Durante el encuentro ATE y demás sindicatos plantearon al gobierno la necesidad de recuperar el salario y acortar los tiempos en la aplicación de la clausula gatillo, que el año pasado se fueron de modo bimestral.
En ese sentido la ATE, a través de su titular, Ricardo Arévalo, reiteró como lo hiciera en la paritaria 2022 que dado los altos índices inflacionarios la clausula gatillo debe activarse de manera mensual.
Desde ATE y demás sindicatos también plantearon la necesidad de sellar una paritaria corta y para tal fin impulsan un pedido de recomposición salarial del 40%. Sobre ello Arévalo explicó que “en lo inmediato se vienen subas fuertes de precios, tarifas e impuestos y nuestras trabajadoras y trabajadores necesitan ya mejoras en su poder adquisitivo dado que de lo contrario se hará bastante difícil que puedan hacer frente a esos gastos”.