En instalaciones
del Parque Nacional (PN) Mburucuyá, en Corrientes se llevó adelante un
plenario de delegado/s de ATE Parques Nacionales de la región NEA, que tuvo la
participación de compañero/as del PN
Iguazú, PN Mburucuyá, la Coordinación Nacional de ATE- Parques Nacionales,
miembros del CDN y del CDP Corrientes, donde se trataron las distintas
problemáticas que afectan a lo/as trabajadore/as del los parques de la región.
Previo al
inicio de dicho plenario, compañeros del PN Mburucuyá asistieron al Concejo
Deliberante de Mburucuyá
para exponer el tema de las Oportunidades Naturales, proyectos privados que se
quieren Instaurar dentro de los parques
nacionales.
Luego de la ponencia
desde el Concejo Deliberante se decidió por unanimidad emitir una resolución
de repudio a dichos proyectos por considerarlos” ambiental y socialmente mutables”.
En cuanto al
plenario el gremio destacó su postura sobre los siguientes temas:
1-
Oportunidades Naturales: manifestamos nuestro rechazo a la realización
de los proyectos nvolucrados, por considerarlos ambientalmente inviables, por
violar derechos constitucionales, por violar legislación vigente que rige a
nuestra administración como lo es la Ley de Parques Nacionales, por vulnerar
los derechos de los y las trabajadores de la APN, y por vulnerar derechos
sociales de las comunidades vecinas a nuestras AP.
2-
Exigimos al Directorio de esta Administración la liberación de
presupuesto para el funcionamiento de nuestras AP y Direcciones Regionales; y
dejar de malgastar los fondos presupuestados como lo significa el alquiler del
edificio de Casa Central.
3- Realización de las MEG: Repudiamos la forma
en la cual actualmente se están llevando a cabo las MEG ya que no se realizan con la
participación de los y las técnicos de las AP, sino que se realizan solo con el personal con cargos
jerárquicos
por lo cual los resultados obtenidos pueden contener un alto sesgo, usándose el mismo a
conveniencia del directorio.
4- Denunciamos el inicio del desmantela
miento técnico
de nuestra APN a través de la disolución de la Regional NEA en Iguazú, y hasta tanto se
ratifique o rectifique dicha decisión administrativa, nos declaramos en estado de Alerta y de
Asamblea en la región.
5-
Exigimos la re incorporación de todos los trabajadores ICE, Resol.
48 y Voluntarios Rentados que
hasta el día
de hoy se encuentran despedidos arbitrariamente por el Directorio.
6-
Se solicita al Directorio que notifique el estado de avance de las
calificaciones del Cuerpo de Guardaparques, como así también
del estado de trámite de los ascensos respectivos, exigiendo la apertura de la mesa para la discusión
y actualización de carrera de Guardaparques.
7-
Se decide realizar consulta jurídica gremial en
relación al descuento que perciben los Guardaparques en relación al PAMI. A
posterior de la misma se realizarán las acciones legales correspondientes al
caso.
8- Conversado la situación
de los compañeros ICE, se resuelve participar en la confección de una propuesta
de carrera por lo cual se contactará a los y las compañeras de Patagonia que
están levando adelante dicha propuesta con el fin de brindar aportes que surjan
de la región.
9-
Exigimos el cese de la violencia laboral e institucional que se vienen
denunciando a la superioridad sin que el Directorio tome resoluciones en el
asunto, siendo cómplice directo de dicho abuso por no resolver.
10- Se establece llevar a cabo la elección
de Delegado Gremial de ATE en el Parque Nacional Mburucuyá.
11-
Se convoca a un nuevo plenario regional NEA para el mes de junio del comente
año a los fines de continuar con la organización regional.