ATE

Trabajadores municipales, provinciales y nacionales se manifestaran por mejoras salariales y laborales.

Ante una gran concurrencia de delegadas y
delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado, el plenario general
ratificó el rumbo y propuso para el próximo día 7 de noviembre continuar con
las medidas de lucha con un acto y movilización ante la incapacidad de los gobiernos
de escuchar y dar respuestas a los diferentes problemas del trabajo.

Salario, malas condiciones laborales, plan
de acción ante la sordera de los gobernantes, la falta de pago a término,
fueron algunos de los temas debatidos por los más de cien delegados
provenientes de todos los sectores del trabajo municipal, provincial y
nacional. Fue votada una asamblea en la sede de la gobernación para la mañana
del lunes 7, para terminar en un acto en la Cocina Centralizada de Baigorria,
sobre el mediodía.

“Lo que hablemos hoy y dispongamos tenemos
que seguir debatiéndolo en todos los sectores de trabajo con nuestros
compañeros”, aseguró Emiliano Scopetta, “hoy tenemos que ir en sintonía con los
tiempos y hacer que la lucha sea una sola”.

En tanto que Lorena Almirón, Secretaria
General electa de la ATE Rosario, opinó que “es apremiante, están cambiando los
dirigentes y no nos han dado respuestas que pretendemos para grandes sectores
de trabajo, vamos a continuar y profundizar las medidas. Avanzamos en el plan
de lucha, desde ATE Rosario, de pie y en unidad".

Liliana Leyes aseguró que hoy corren
peligro los 250 estatales del municipio de Rosario que no fueron ratificados en
sus puestos de trabajo con el pase a planta. “Lo que se piense a nivel
provincial tiene que ir en la misma sintonía con los municipales, porque es la
misma lucha. El camino es con todos, municipales, provinciales y nacionales”.
Los trabajadores municipales harán una conferencia de prensa con una
presentación del “mapa de la precarización en el municipio” el día lunes 11. Y
para el 14, el plenario ratificó la continuidad del plan de acción acompañando
medidas de los trabajadores municipales de toda la provincia nucleados en
Festram.

Fernando Peyrano, además, Secretario
Adjunto de ATE Rosario, informó de la reunión y el compromiso de funcionarios
nacionales respecto a fabricaciones militares y saludó a los trabajadores de la
planta tomada Kimberly Clark, de la provincia de Buenos Aires, quienes llegaron
hasta el plenario de ATE para informar a todos los trabajadores sobre la lucha
que están llevando adelante por todas las papeleras y fábricas cerradas en los
últimos tiempos.

NOTICIAS RELACIONADAS

Rosario

25N: ¡las calles son nuestras!

La jornada culminó con un acto, presentaciones artísticas, la lectura de una proclama y una treintena de oradoras que plantearon las perspectivas de sus espacios organizativos.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL