ATE

CAPITAL FEDERAL// Los compañeros Eduardo Sotelo y Matías Cañulef, guardaparques y brigadista respectivamente, trabajadores del Parque Nacional Nahuel Huapi y miembros de la comisión de delegados de ATE de Parques Nacionales, detallaron lo acontecido en el plenario del sector que se realizó esta semana en la sede del Consejo Directivo Nacional entre los días 14 y 16 de mayo.

“Ayer, alrededor de las 20 horas, concluimos un plenario nacional de delegados de los trabajadores de Parques Nacionales que se llevó a cabo desde el lunes pasado en el edificio del Consejo Directivo Nacional de ATE”, aseguró el compañero Sotelo, que luego detalló: “Se debatió la problemática individual de cada uno de los Parques Nacionales. Estuvieron presentes compañeros del Parque Nacional Lanín, que en el mes de febrero tuvieron un conflicto muy fuerte en el que participaron también las comunidades de los pueblos originarios. También estuvieron los compañeros del Parque Nacional Los Alerces, de las zonas NOA y NEA, del Parque Nacional Calilegua, de Salta, del Palmar, de Otamendi, de Casa Central y de Sierra de las Quijadas. Después del debate decidimos en un acta que vamos a comenzar a trabajar con una agenda y que vamos a reunirnos dentro de dos meses. Se eligieron también a los cinco compañeros que van a ser los delegados paritarios”.

 

Cañulef, por su parte, contó: “Nosotros, en el Parque Nacional Nahuel Huapi, estamos normalizando todo lo que es la comisión de la Junta Interna de Delegados. En su momento arrancamos con doce integrantes, con un delegado en cada sector, pero con el correr del tiempo, y por distintos motivos, hubo como una pasividad que se extendió durante todo el año pasado. Ya a partir de la elección nacional y provincial del gremio, empezamos a trabajar con mucha más fuerza con el actual Secretario General del Consejo Directivo Provincial de Río Negro, Rodolfo Aguiar. También estamos articulados con la Seccional local, con el compañero Curaqueo. Por eso, como trabajadores estatales estamos representados en todos los espacios de ATE”.

 

La situación de los compañeros de Parques Nacionales es similar a la de muchos de los sectores del Estado Nacional: Trabajadores precarizados, con contratos temporales de un año, que le quitan estabilidad laboral a los compañeros; una estructura sin un escalafón bien armado, con administrativos, brigadistas y guardaparques todos encuadrados en las mismas categorías.

 

Prensa ATE – 17/05/2012

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL