ATE

Será el 24 de mayo en el marco de la Jornada Nacional de Lucha convocada por ATE Y CTA-A.

El martes 17 se realizó un encuentro de municipales, provinciales y nacionales, en el que se pronunciaron a favor de una verdadera recomposición salarial, democratización de la paritaria, en contra del FMI y las políticas de ajuste de los gobiernos.  Allí, se definió convocar al paro para este 24 de mayo. Habrá movilización desde el Ministerio de trabajo de la Nación a Gobernación. Será en el marco de la jornada nacional de lucha convocada  por ATE Y CTA-A.

El encuentro, que fue de manera virtual y presencial, se declaró en solidaridad con los sectores de ATE en lucha (SIES y PAMI) como también con los sectores privados como lxs trabajadorxs de la UTA, de Página 12, el desprocesamiento de los dos camioneros de Provincia de Bs As.

Por otro lado manifestaron defender el principio fundacional de la Central (CTA-A) y de ATE apuntando a la autonomía de los gobiernos, de los patrones y de los partidos políticos.

El sector salud planteó el reclamo de la recategorizaciones, pase a planta y continuidad laboral de los más de 4000 contratos covid. En Casilda concentrarán lxs trabajadores del Hospital San Carlos.

Lxs municipales celebraron la conformación de la mesa intersindical de lxs trabajadorxs municipales. Exigieron jubilaciones dignas por arriba de la canasta del jubiladx que hoy supera los 98.000 pesos;  aumento de las asignaciones familiares; defensa del medio ambiente por la soberanía y se pronunciaron por una urgente ley de humedales. Además destacaron las reivindicaciones propias: salario igual a la canasta familiar 160.000 pesos; blanqueo del básico y de las sumas remunerativas y bonificables; suplementos por antigüedad;  estructuras orgánicas, subrogancias, concursos, cargos, categorías, titularización.

Sumarán a la movilización a los sindicatos hermanos, organizaciones sociales y piqueteras “contra el ajuste a costa del pueblo argentino y plan de lucha para defender a lxs trabajadorxs, exigir salarios y condiciones dignas de trabajo”.

Desde ATE Rosario plantearon que el único camino frente al ajuste y las políticas de precarización, sigue siendo de manera colectiva y en unidad.

NOTICIAS RELACIONADAS

Rosario

Pases a planta en el Estado provincial

Aún estos pases, la ATE Rosario seguirá reclamando “por aquellas personas que al día de hoy continúan sufriendo la incertidumbre y falta de derechos por su situación contractual”.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL