La ATE- Río
Negro advirtió que el decreto 368/19 del Poder Ejecutivo Nacional habilita la
privatización de áreas de Parques Nacionales y por ello, impulsará su
judicialización ya que lo considera inconstitucional.
Mediante esa
resolución, el presidente Mauricio Macri le quitó a la Administración Nacional
de Parques (APN) la potestad de autorizar o no obras o concesiones para
negocios turísticos en las áreas protegidas, entregándosela a la Secretaría de
Ambiente y Desarrollo Sustentable.
"Esta
es una nueva infamia del presidente Macri. Se pone a jugar con la soberanía
territorial para beneficio de sus capitales amigos, encareciendo el acceso de
todos los argentinos a nuestras áreas protegidas", expresó el coordinador
de ATE en organismos nacionales, Rodrigo Vicente.
Bajo
eufemismos como “plan de modernización del Estado”, “simplificación”,
“desconcentración” y “celeridad”, el Gobierno nacional busca abrir el juego a
negociados sin el control técnico de la APN sobre su impacto ambiental.
Son varias
la ONG que se han manifestado en contra no sólo por el carácter
inconstitucional del decreto sino porque también desafectan a los profesionales
del Estado sobre su razón de ser: la preservación de la fauna y la flora.