Delegados de
la ATE, de los Parques Nacionales Hahuel Huapi,
Los Alerces y Lanin, se reunieron en la ciudad de Bariloche para analizar la
situación que atraviesa el sector y se declararon en estado de
asamblea, alerta permanente y movilización.
El
sindicato exige reapertura de
paritarias y recomposición salarial mediante un bono, hasta
tanto los sueldos no se equiparen respecto a la perdida
adquisitiva derivada de la inflación.
Asimismo, se
demandó la conformación de la Carrera
de Brigadistas y el pase a planta permanente para los mismos, ya que
hace mas de dos décadas que los trabajadores de la Brigada de Incendios,
Comunicaciones y Emergencias (ICE) se encuentran en estado de
precarización laboral.
"Los
brigadistas son la columna vertebral en cada incendio forestal y es una vergüenza
que estén hace más de 20 años reclamando por una carrera de grado que les de
una jerarquización consolidando el pase a planta y la estabilidad
laboral", dijo Rodrigo Vicente,
coordinador de organismos nacionales de ATE. "Es momento de
comenzar a discutir de verdad y entender que los trabajadores y las
trabajadoras de los parques nacionales merecen el apoyo de toda la
comunidad", sintetizó el dirigente.
Por su
parte, José Luis Quintriqueo,
delegado de ATE en Parques Nacionales indicó: "Fue muy positivo el encuentro y el espacio para poder
discutir la problemática que atraviesan los trabajadores. La jornada nos
permitió abordar puntos concretos, como el aumento salarial, ya que
estamos por debajo de la canasta familiar. Asimismo, nos planteamos estrategias
de lucha y medidas de fuerza parea llevar adelante en conjunto".
En este
encuentro también se demandó la reincorporación del personal cesanteado y
el cese de los despidos de trabajadores en Parques Nacionales.