Los empleados afiliados a la Seccional Esquel de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llevaron a cabo hoy una medida de fuerza, con movilización, en el ámbito de la totalidad de las instituciones públicas provinciales, nacionales y municipales con asiento en la jurisdicción de la Seccional.
La medida se concretó en repudio de la criminalización de la protesta y en reclamo del pago del retroactivo salarial del mes de marzo acordado en paritarias, pago de las Asignaciones Familiares y haberes a monotributistas auxiliares de la educación como así también en reclamo del pase a planta permanente del personal precarizado.
FélixGonzález secretario General de ATE Esquel, durante la concentración realizada en la intersección de las calles 25 de Mayo y Rivadavia pasando antes por el edificio del Juzgado Federal, se dirigió a los trabajadores manifestando su agradecimiento a todos los sectores de ATE y otros Gremios cuyos representantes expresaron solidaridad ante el embargo dispuesto en su contra por la Justicia Federal por la realización de una movilización en 2018.
“Estamos nuevamente en la calle por la falta de respuesta del Gobierno que no convoca al diálogo y nos encontramos con amenazas del señor Gobernador con posibles descuentos y acciones disciplinarias. Son totalmente repudiables esas actitudes del Gobierno. Le decimos al Gobierno que el mayor esfuerzo lo hacen los trabajadores para llegar a fin de mes con los salarios, el mayor esfuerzo lo hacen los monotributistas que tienen un mísero salario, el mayor esfuerzo lo hacen los becados. Este es el esfuerzo y no el que dice que hace el Gobierno según el Gobernador”.
González fue preciso al sostener que “no nos van a amenazar porque con mayor fuerza y unidad vamos a seguir sosteniendo la lucha. No vamos a permitir esto tampoco en el sector de Salud y Auxiliares de Educación que sufren amenazas. Este reclamo es constitucional y lo vamos a seguir sosteniendo para hacer visible todo lo que le queda pendiente de cumplir al Gobierno como los pases a planta, pago de retroactivo salarial, pago de Asignaciones Familiares y todo lo que se haya firmado en paritarias”. “El Gobierno en lugar de dar respuestas amenaza”, manifestó.
Y agregó que desde el Sindicato se rechaza la criminalización de la protesta social “no podemos esperar otra cosa de este maldito gobierno neoliberal que atropella a los trabajadores y a quienes reclamamos y luchamos en contra de las injusticias. Me embargaron por 50 mil pesos y si no se deposita se hará la inhibición de bienes personales, pero no les tenemos miedo. Somos conscientes y tenemos convicción de la lucha que llevamos adelante. En ATE tocan a uno y tocan a todos. Vamos a seguir sosteniendo la lucha más unidos. No daremos ni un paso atrás”.
Conciliación para Salud
Trabajadores del Hospital Zonal Esquel se concentraron en la mañana de hoy en asamblea en el marco del paro que se llevó adelante desde las primeras horas del día el cual se levantó a raíz del acatamiento de la conciliación obligatoria dispuesta este mediodía.
El personal de salud se trasladó, en primera instancia, al Juzgado Federal acompañando la movilización de la Seccional Esquel de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) para luego llegar hasta la Secretaria de Trabajo donde los dirigentes sindicales se reunieron con Martin Piva delegado regional de la Secretaria de Trabajo a quien se le realizó la presentación de documentación vinculada con los reclamos de pases a planta acordados y del pago de retroactivo salarial del mes de marzo.
Al finalizar la reunión Félix González secretario General de ATE Esquel comentó a los trabajadores presentes que “nos enviaron la conciliación obligatoria para el sector de Salud y como Sindicato tenemos la obligación de acatarla para llegar a una mesa de diálogo. Se levanta la medida de fuerza que estaba prevista para el resto de la semana”. Y agregó que la mesa diálogo con autoridades del Ministerio de Salud debería tener lugar en la ciudad de Esquel “comenzará el día 22 de mayo y nos tienen que informar si se hace en Esquel o en Rawson”.
Evangelina Chamorro, secretaria Gremial de ATE Esquel y referente de Salud sostuvo que “vamos a esperar que desde el Gobierno llegue alguien con capacidad de acordar y firmar algo que se pueda cumplir efectivamente. Convocamos que la mesa de diálogo sea en Esquel porque es nuestra Seccional la que ha llevado adelante el reclamo de estos compañeros que pertenecen a la delegación noroeste del PAMI y que son contratados a través del dinero de los afiliados cuando ese dinero no es para contratar personal porque para eso tenemos un Convenio Colectivo de Trabajo y los concursos”.