ATE

Las personas afectadas por esta definición son profesionales que trabajan con jóvenes en conflicto con la ley penal.

Las y los trabajadores de la Dirección de Justicia Penal Juvenil (DJPJ) comenzaron un paro por tiempo indeterminado porque las autoridades de dicha Dirección firmaron el pase a planta permanente sin tener en cuenta a las y los precarizados que trabajaron durante la pandemia y previo a ella.

En un comunicado de prensa, ATE Rosario, expresó: “si nos siguen ninguneando, siguen vulnerando los derechos”.

Las personas afectadas por esta definición son profesionales que trabajan con jóvenes en conflicto con la ley penal en diversos establecimientos y no fueron reconocidas como trabajadores/as del área ni incluidos/as en calendarios de vacunación.

NOTICIAS RELACIONADAS

Rosario

Niñez: emergencia, paro y junta de firmas ante la acuciante situación

Trabajadorxs de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, nucleadxs en ATE Rosario, realizarán un paro por 60 horas de martes a viernes, denunciando los recortes presupuestarios y, con ellos en los salarios del personal. Exigirán aumento de emergencia del valor hora para salir de la línea de pobreza. Piden adhesiones para visibilizar la realidad crítica del sector.

Leer Más >>
Rosario

¿Dónde está Paula Perassi?

La incógnita sobre el paradero de Paula Perassi, la joven de San Lorenzo desaparecida en 2011, persiste sin respuesta por parte de la justicia, a pesar de que han pasado 12 años. Desde ATE Rosario nos unimos al reclamo de justicia.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pcia Buenos Aires

ATE presentó proyecto habitacional

Se trata de 66 viviendas para afiliados y afiliadas de Azul, producto de un convenio entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Hábitat.

Leer Más >>
Rosario

Niñez: emergencia, paro y junta de firmas ante la acuciante situación

Trabajadorxs de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, nucleadxs en ATE Rosario, realizarán un paro por 60 horas de martes a viernes, denunciando los recortes presupuestarios y, con ellos en los salarios del personal. Exigirán aumento de emergencia del valor hora para salir de la línea de pobreza. Piden adhesiones para visibilizar la realidad crítica del sector.

Leer Más >>

PERIÓDICO MENSUAL