Trabajadores municipales de Salta, nucleados en la ATE, llevaron adelante
un paro de actividades en reclamo de un aumento salarial, la actualización de
las asignaciones familiares y por la recuperación real del salario del sector.
El titular de la ATE provincial, Juan Arroyo, enfatizó que la medida
impulsada en 11 municipios del interior tiene un objetivo claro: “recuperar la
base salarial de los compañeros, en muchos municipios los salarios son
realmente bajos”.
El paro se hizo sentir en las comunas de Carril,
Chicoana, Rosario de Lerma, Guachipas, La Merced, San Lorenzo, Vaquero, Coronel
Moldes, Cerrillos, La Viña y Campo Quijano. En unidad de lucha los compañeros exigen
que debido a la situación inflacionaria el porcentaje del aumento del 16% sea
liquidado sobre cada uno de los ítems, retroactivo a febrero 2017. También
piden que el pago de la suma no remunerativa de $500, siendo también
retroactiva a febrero 2017.
En otro de sus puntos el reclamo
hace eje en las Asignaciones Familiares, pidiendo que se las actualice a
Febrero 2017 y en la misma línea piden
actualizar la Ayuda Escolar. “Hay que recomponer
el desajuste inflacionario sobre los incrementos salariales de los trabajadores
municipales”, acotó Arroyo.