ATE

Ante una nueva convocatoria a reunión paritaria ATE Rosario insiste con la necesidad de regularizar la situación de 4500 trabajadores/as precarizados.

Ante una nueva convocatoria a reunión paritaria por parte
del gobierno provincial, ATE Rosario insiste con la necesidad urgente de
regularizar la situación de más de 4500 trabajadores/as precarizados/as.

El gobierno de la provincia de
Santa Fe convocó recientemente a una nueva reunión paritaria para el jueves 26
de septiembre para discutir la situación de los y las contrados/as en la
administración pública. En este marco ATE Rosario ratifica su exigencia de
regularizar de forma urgente la situación de más de los/as 4500 trabajadores/as
precarizados/as, número que las autoridades santafesinas pretenden desconocer.

El pasado 6 de septiembre el
gobernador electo, Omar Perotti, solicitó al actual mandatario provincial,
Miguel Lifschitz, que no haya
pases a planta de funcionarios políticos y que los de trabajadores contratados,
precarizados y en negro se realice por ley.
 De esta forma,
amparándose ahora en la Ley de Responsabilidad Fiscal, ni unos ni otros se
hacen cargo de una grave situación y vuelven a poner a trabajadores y
trabajadoras precarizados/as como variable de ajuste.

Previo a la próxima reunión
paritaria y en el marco de esta transición, más de 4500 personas que
desarrollan tareas para el Estado provincial con diferentes modalidades de
precarización, quedan a merced de una negociación que no les garantiza
estabilidad laboral alguna.

Desde ATE Rosario señalamos que el
actual gobierno de Santa Fe es responsable y lo será hasta que finalice su
mandato, por contratar y mantener por largos años a personal en esta situación.
Por su parte, el próximo mandatario no puede mirar para otro lado y dilatar una
necesidad tan sentida para los trabajadores y las trabajadoras pateando el
problema a la Legislatura a la espera de una ley que regularice esta realidad.

Desde mediados de agosto estas discusiones se vienen estirando en las reuniones de paritaria técnica,
donde sólo se habló de 500 personas que estarían en condiciones de pasar a
planta. Con silencio y sin propuestas propias, el paritario de ATE Santa Fe,
Jorge Hoffmann, no está representando cabalmente los intereses y las
necesidades de los trabajadores y las trabajadoras precarizados/as, que ya han
sido relevados y que, insistimos, sabemos que son más de 4500.

Frente a la falta de certezas por
pases a planta de cara al cambio de gobierno en Santa Fe, redoblamos la apuesta
a la lucha por nuestros derechos. Por ello, uno de los ejes centrales de cada
medida de fuerza de ATE  es exigir el fin de la precarización laboral en
todos los ámbitos de la administración pública, tanto provincial, como
municipal y nacional; así como la  reapertura de la paritaria salarial.

NOTICIAS RELACIONADAS

Rosario

25N: ¡las calles son nuestras!

La jornada culminó con un acto, presentaciones artísticas, la lectura de una proclama y una treintena de oradoras que plantearon las perspectivas de sus espacios organizativos.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL