ATE

ATE considera que los más adecuado para evitar la pérdida salarial es implementar una cláusula de revisión salarial permanente.

El Secretario General de la ATE Chaco, Mario Bustamante, adelantó que existen 3 puntos donde el sindicato centralizará sus reclamos: “en que se ponga en marcha el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), el fin de la precarización laboral en los organismo provinciales y terminar con la disparidad salarial que existe entre trabajadoras y trabajadores que desarrollan las mismas tareas”.

En declaraciones a la prensa local, Bustamante pidió mayor disponibilidad del  Ejecutivo chaqueño a resolver las diferentes situaciones que afectan al sector estatal. “Hay áreas donde el salario ha perdido porcentajes, por eso necesitamos como primera medida una urgente recomposición salarial que impulse la mejora del salario”.

En ese sentido también señaló que desde la organización sindical “consideramos que lo más adecuado es implementar una cláusula de revisión permanente, para que los salarios tampoco se atrasen”.

En cuanto a la regularización laboral para las y los trabajadores precarizados, Bustamante  explicó que “en la provincia hay al menos 17.000 trabajadoras y trabajadores que cumplen funciones en situación irregular”. “Para recuperar nuestros salarios, las condiciones laborales y acabar con las distorsiones salariales es vital entonces que se establezca el CCT”, agregó.

Por último Bustamante volvió a exigir la reincorporación de las 5 trabajadoras despedidas en la empresa ferroviaria de la provincia (SEFECHA), calificada por el sindicato como una medida arbitraria y persecutoria contra las compañeras que definieron su afiliación al sindicato. Al respecto dijo que continúan las negociaciones para que sean reincorporadas.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL