La Secretaria General de ATE Santa Cruz, Olga Reinoso, profundizó sobre varios puntos en una entrevista radial en la localidad de Caleta Olivia. Entre otros, habló de temas como las elecciones de ATE que se realizarán el próximo 9 de agosto y el pedido de reapertura de paritarias. Al ser consultada sobre el capital político de ATE durante estos años dijo: “Rememorando que en 2007 nadie sabía qué era un Convenio Colectivo de Trabajo y Gobernadores planteaban que no era factible en el Estado, dirigentes de ATE proyectaban una herramienta política y estratégica de transformación en manos de los trabajadores, eso son para nosotros los Convenios Colectivos”.
“Qué nos vengan a decir que no hay Convenios Colectivos en la provincia de Santa Cruz, cuando hemos sido la cuarta provincia con CCT y la primera que incorporó un Convenio Colectivo del sector Salud con una mirada integral de todo el sistema, con carrera administrativa dentro y perspectiva de género”.
Asimismo, Reinoso hizo hincapié en la elaboración del Protocolo de violencia laboral con perspectiva de género dentro del Estado provincial que tiene como eje rector al Convenio 190 y la recomendación 206 de la OIT. La dirigente expresó: “Hoy podemos decir que todos los Convenios Colectivos de Trabajo inyectaron dinero al bolsillo de los compañeros y compañeras, lo mismo va a pasar cuando terminemos la Carrera Administrativa del Convenio Colectivo marco”. Y añadió: “Todas las reivindicaciones, tanto salariales como laborales, que hemos llevado adelante con las y los compañeros, fueron con debate político y estratégico desde las asambleas de todas las localidades”.
“El trabajador lo dice todos los días en el sector, hay que volverse a sentar a discutir paritarias nuevamente. Vemos la preocupación que tienen todos los sectores de trabajo en las distintas localidades: Los municipales, los provinciales y los Nacionales”, cerró la dirigente de ATE Santa Cruz.