ATE

La foto del chico sirio Aylan que recorrió el mundo hace pocos días, al ser hallado muerto tras intentar cruzar el Mar Egeo en su calidad de refugiado, e intentado huir con destino a Europa de la guerra que asola a su país, generó un verdadero Tsunami que recorrió a las principales capitales europeas; devorando a su paso toda resistencia de hipocresía, racismo y psicología de mercado sostenida por los cultores del status quo y de una “europa” solo para europeos (por cierto que blancos y pudientes).

Hace unos
días nos desayunamos con la muerte de un adolescente Qom por desnutrición a
raíz de complicaciones infecciosas de meningitis y tuberculosis. Es una
redundancia innecesaria ya, decir que las estadísticas argentinas esconden bajo
enormes felpudos de ejercicios mediáticos los graves problemas sociales
que han venido sufriendo los sectores más postergados de nuestro país en la
llamada década ganada. 

Este chico
desconocido de una comunidad desconocida por las cadenas noticiosas oficiales e
internacionales, pesaba 20 kilos y recibía una escasa atención sanitaria con la
mala fortuna de pertenecer  a un medio y grupo social totalmente relegado
por la atención oficial, más allá de la incansable prédica del Cacique Qom
Félix Díaz para obtener una entrevista con la Sra Presidenta de todas y todos, a
fin de que interceda ante las graves problemáticas sufridas por su comunidad.

No habrá
llegado la hora de reconocer que los problemas sociales graves de nuestro país
 como el HAMBRE, no son un cuerpo extraño que hay que extirpar de las
noticias del relato?; la codicia, el patronazgo, el crecimiento patrimonial
desenfrenado de los funcionarios, el clientelismo político, el desprecio y
hasta el racismo de las élites políticas deben ceder su paso, a fin de que la
sociedad toda pueda asumir lo que es su responsabilidad, como ha ocurrido en
las capitales europeas con los refugiados.

Si ello
fuera así, restaría aclarar que dichas consideraciones puestas en decisiones
políticas que luchen en serio contra las desigualdades en todas sus formas, no
deben desaparecer en la conciencia colectiva cuando dejan de ser noticias de
los grandes medios de difusión.

Desde la
Asociación de Trabajadores del Estado y en pos de un ESTADO PRESENTE, en estas
épocas en las que en la Argentina proliferan  trompetas anunciando ajustes
y planes auto titulados desarrollistas, conviene RE PENSAR  qué comunidad
construiremos y para cuantos….   

 

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>