El Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha logró nuevo acuerdo para el primer semestre de 2022 que significa un incremento promedio del 30,65% del salario para el sector. Aumentos al básico en mayo y junio, elevación del piso salarial mínimo, modificaciones en ítems adicionales, cláusula gatillo, la inclusión en estos logros a jubilados y personal de servicio y aumento en las asignaciones familiares son los puntos del acta firmada hoy.
Se pautó una nueva reunión con la patronal para la semana del 11 de julio, en la que se revisarán y reajustarán las metas salariales de acuerdo a la inflación. El Frente convocó a su próxima Asamblea Provincial.
Tras largas horas de reunión en el Centro del Conocimiento, las y los representantes del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha dieron a conocer en horas del mediodía el nuevo acuerdo alcanzado con el gobierno, con el que se logró romper la pauta salarial del 19% para el primer semestre acordada por los gremios oficialistas y llevar el aumento promedio más del 30%.
Cláusula gatillo:
Al respecto Mónica Gurina – docente integrante del CDP de ATE Misiones- señaló: “ Esto para nosotros es sustancial porque habilitaría un reajuste y es la primera vez que hemos logrado esta cláusula”.
El acuerdo incluye mejoras en ítems adicionales como el del código 923 y compensación por pasajes y la exclusión del adicional por zona y pasajes del concepto de Garantía. En relación a las asignaciones familiares y sus topes, se acordó su aumento para el mes de septiembre, en un proceso de equipararlos a los montos pagados por ANSES.
“Este proceso de aumento de los montos y las escalas beneficia a quienes están cobrando menos, a los trabajadores que tienen poca carga horaria o tienen solo un cargo” –destacó Cristian Castro, referente de Docentes Autoconvocados.
“Estamos firmando uno de los acuerdos salariales mejores a nivel país en lo que es el primer semestre”– aseveró Rubén Vallejos, docente de San Vicente, quien refirió al acuerdo firmado en febrero entre el gobierno y los gremios oficialistas: “Todo el mundo sabe lo que costó reabrir la Mesa y mover este carro del 19% a un promedio del 30% para el primer semestre”– reflexionó, y admitió la posibilidad de que ahora el gobierno negocie otras mejoras con sus gremios afines. “Eso también es fruto de nuestra lucha”– afirmó el docente.
Nueva convocatoria a Asamblea Provincial
“Para el 2 de julio estamos llamando a los compañeros a que vuelvan a participar de la Asamblea para encarar la lucha del segundo semestre.”– expresó Leandro Sánchez, Secretario General de UTEM CTA A, en relación a la convocatoria a una nueva Asamblea Provincial del Frente de Trabajadores de la Educación, en lugar a confirmar.
Dicho Frente está integrado por ATE CTA A, UTEM CTA A, UDNAM, Marea Blanca, Corriente Docente Conti Santoro, Tribuna Docente y Docentes Autoconvocados.