ATE

Asistentes escolares de ATE Rosario realizaron una masiva protesta por condiciones laborales dignas.

Asistentes Escolares de ATE Rosario llevaron adelante junto
a AMSAFE y el conjunto de la comunidad educativa una masiva manifestación
frente a la Regional VI del Ministerio de Educación. La misma es parte de la
continuidad de un plan de lucha por condiciones de trabajo dignas, a la par que
representa una respuesta inmediata al intento de las autoridades de eliminar
cargos en las escuelas.

Trabajadoras y trabajadores asistentes escolares de ATE
Rosario se concentraron ayer frente a la Regional VI del Ministerio de
Educación, junto a AMSAFE Rosario y miembros de la comunidad educativa. En
continuidad con la medida adoptada frente a Gobernación el pasado 22 de junio, elevaron
los reclamos por el blanqueo del recibo, la creación de cargos y la actualización
de las asignaciones familiares junto a las partidas por comedor y copa de
leche.

“Con el pasar de los días nos fuimos notificando de
distintas escuelas en donde se quieren llevar cargos por considerarlos
‘excedentes’, lo que es gravísimo. Somos claros cuando decimos que en estos
establecimiento no sobra nada, sino que falta de todo”, explicó la Secretaria
General Adjunta de ATE Rosario, Lorena Almirón.

“Parece la ‘teoría de la sábana corta’: sacan de un lado
para llevar a otro. No hay creación de cargos genuinos en las escuelas. Por
ejemplo, hay jardines de infantes con un solo cargo donde las compañeras se
sobrecargan y se terminan enfermando. Estamos cansadas de ver como de
generación a generación de asistentes escolares se repiten las mismas
enfermedades laborales ya que las problemáticas siguen siendo las misma”,
sostuvo la referente gremial.

Desde el sector reclaman además un urgente blanqueo del
recibo sueldo que permita que llevar aquellos ítems no remunerativos – no
integrados a la jubilación, obra social y aguinaldo- al básico. “Esto repercute
directamente en el bolsillo de los trabajadores. Nuestra postura es firme, sólo
con el blanqueo del recibo podemos aceptar que se hable de porcentajes en
paritarias. De los contrarios seguimos postergados y con nuestros salarios
estancados por debajo de lo que debería ser un salario mínimo”, manifestó
Almirón.

Del mismo modo las compañeras y los compañeros volvieron a
exigir al urgente actualización de lo que se paga en Santa Fe en partidas de
copa de lecha, comedor y asignación familiar: “Sólo $260 se paga en nuestra
provincia en asignación familiar, una suma muy inferior incluso comparada con
lo que se paga en regiones de economía similar como los son Buenos Aires o
Córdoba”, concluyó Almirón.

NOTICIAS RELACIONADAS

Rosario

25N: ¡las calles son nuestras!

La jornada culminó con un acto, presentaciones artísticas, la lectura de una proclama y una treintena de oradoras que plantearon las perspectivas de sus espacios organizativos.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL