ATE

Hay municipios cuyos salarios básicos rondan los 2.500 pesos. ATE reclama la equiparación salarial.

Sin acuerdo de partes finalizó la primera reunión paritaria para trabajadora/es municipales de Salta, desarrollada entre miembros de la Comisión Directiva del Foro de Intendentes de Salta y los gremios estatales, durante la cual la ATE reclamó  que se otorguen aumentos en línea con el 51%, acordado con el gobierno provincial.

En esta reunión la ATE cuestionó las políticas salariales, sobre todo las que se aplican en muchos municipios del interior donde hay grandes disparidades salariales y en algunos casos salarios absurdos, donde el básico apenas cruza los 2.500 pesos.

En este sentido el CDP, a través de su titular, Mabel Álvarez, pidió tratar estas desigualdades a través de mesas de trabajo, con la intervención de representantes  municipales, del gobierno provincial y gremios, de manera que “nos permitan hallar un punto común desde donde poder ir modificando estas enormes desigualdades salariales y recomponer los escalafones más bajos”.

Mientras desde las y los trabajadores sus representantes piden una suba del 15% para completar el piso del 51% logrado a nivel provincial, los municipios se niegan a conceder este aumento argumentando la falta de ingresos coparticipables y baja recaudación.   

Para Álvarez, más allá de los argumentos expuestos por los representantes del Foro de Intendentes “existe algo ineludible que es la necesidad de terminar con sueldos que son inaceptables y de impulsar inmediatamente la equiparación salarial. “Con un básico de 2.500 pesos nadie puede vivir”, acotó.   

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL