ATE

LA PAMPA//  La organizaciones gremiales dela Mesa Intersindicalanunciaron su adhesión al paro del miércoles 5 de marzo y volvieron a rechazar el tope salarial del 25% que se intenta imponer desde el gobierno. Por la tarde llegó una citación del gobierno para una reunión con el  ministro Coordinador, Ariel Rauschenberger, que se hará en el mediodía de este jueves.

 

La última semana, a través de un documento de 6 puntos, ATE-la Pampay demás gremios dela Intersindicalpegaron con dureza la decisión del gobierno de posponer la reunión anunciada para la última semana. “Ya deberíamos haber estado discutiendo el aumento”, subrayóla SecretaGeneralAdjunta del CDP, Mary Carassay, antes de leer el documento.

Entre lo siente del texto el primer párrafo hace una fuerte crítica conjunta hacia el gobierno nacional y provincial “por el ajuste que quieren cargar en las espaldas de los trabajadores”. Luego acusan al gobierno pampeano de “romper la autonomía provincial y el federalismo atando sus decisiones al Ejecutivo nacional, ignorandola Leyde Paritarias 2702 y negando el diálogo a fin de buscar soluciones concretas para la familia trabajadora”.

En otro párrafo se cuestiona la situación de los compañeros jubilados por quiénes esperan “una solución al pedido de recálculo de sus haberes ya que se perjudicó a todos aquellos que se jubilaron entre 1996 y 2010 con una ley que no los contempla".

Cerrando su reclamo con “una urgente recomposición salarial, recategorización, la aplicación de un salario que alcance a cubrir el costo de la canasta familiar, el blanqueo de todas las sumas en negro, pase a planta de todos los trabajadores precarizados y recuperación de todos los convenios colectivos", subrayan la necesidad de que “se pongan a funcionar las paritarias libres y sin techo”.

 

 

Paro del 5 de marzo

Al cabo de la reunión  Intersindical se resolvió:

– convocar a jornada provincial de lucha para el día 5 de marzo con modalidad asambleas y movilización.

– Reiterar el pedido de paritarias libres, recalculo de jubilados, conformar una mesa provincial de trabajadores monotributistas para pase a planta, reconocimiento a los años de antigüedad de los explanes, salario igual a canasta familiar, adicional por zona patagónica, actualización de las asignaciones familiares y ayuda escolar.

 

Prensa ATE 27-02-2014

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL