Trabajadores de
la ATE en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) rechazaron el acuerdo
salarial alcanzado entre el gobierno nacional y la Federación Argentina del
trabajador de Universidades Nacionales (FATUN) y exigieron readecuar la
paritaria sectorial en los valores registrados por la pérdida del poder adquisitivo
en los últimos tres años.
El acuerdo alcanzado
entre el gobierno y la FATUN establece un aumento del
16% (4%, en mayo, 4% julio y 8% en septiembre), más el blanqueo de ítems que
son no bonificables en agosto y
noviembre de 7% y a partir del mes de septiembre la aplicación de la cláusula
gatillo.
“Según el informe
de nuestro IDEP, la paritaria de este año debería ser del 65%, contando lo que
llevamos perdido en estos últimos 3 años más la
inflación que se prevé alrededor del 35% para 2019”, señalaron desde la ATE-
UNQ.
La sectorial cuestionó el acuerdo y denunció que “lejos
estamos de estos números con un sindicato como ATUNQ y una federación como
FATUN que cerró la paritaria más ruinosa firmada a la fecha en el país (firmada
a la baja y a espaldas de lxs trabajadorxs)”.
Además de
la reapertura de las paritarias, lo/as universitario/as de ATE exigen el pase a planta permanente de todxs
lxs compañerxs contratadxs; que no haya ningún salario por debajo de la línea
de pobreza; efectivo cumplimiento de nuestro convenio colectivo; basta de
discriminación sindical, con la inmediata convocatoria de la ATE- UNQ a la paritaria.