Las y los trabajadores municipales de Tupungato permanecen con retención de servicios, en rechazo de un bono en negro decretado por la patronal y en reclamo de un aumento salarial en blanco. Agotando las instancias de diálogo y enfrentando prácticas desleales, las bases tienden a profundizar las medidas de fuerza para reivindicar sus derechos.
El gobierno municipal de la ciudad de Tupungato juega con las necesidades de uno de los sectores estatales de trabajo más vulnerables. “Con salarios que no alcanzan a cubrir el costo real de la canasta alimentaria, las y los trabajadores Municipales luchan por abrir los ámbitos de negociación colectiva, para discutir mejoras en sus condiciones salariales y laborales. Mientras, las autoridades responden con decisiones unilaterales, que no responden a los reales intereses y necesidades de las familias obreras”, explicaron desde la ATE local.
“Hoy estamos acá, con una retención de servicios, porque el señor intendente de Tupungato, Gustavo Soto, no ha confirmado una apertura de paritarias, luego de tantas notas que presentamos solicitándola, y largó un bono por decreto de $54.000, a pagar en 6 meses. Vinimos con la idea de bajar una propuesta seria, que según ellos era muy buena, pero los mismos compañeros dijeron que no, porque los trabajadores Municipales quieren un aumento salarial en blanco, ya que no les sirve un bono en negro”, precisó también Mónica Mariano, Secretaria de Organización de la seccional ATE San Carlos.