El acto principal en Río Turbio contó
con una importante movilización y participación de trabajadores de distintos
sectores. Garzón resaltó allí la importancia de que el
acto principal sea en la cuenca carbonífera y agregó que "Rio Turbio tiene
mucho que ver en los comienzos de ATE en Santa Cruz, por esto venimos a
nuestras raíces a tomar envión para enfrentar el modelo de Macri y Alicia
Kirchner".
Poco después del mediodía
se realizó una movilización en la capital de la provincia, allí ATE marcó
presencia en la tradicional intersección de las avenidas Kirchner y San Martín.
Estuvieron también presentes los trabajadores de Desarrollo Social, quienes se
encuentran hace meses con un importante reclamo por despidos por parte del
gobierno que encabeza Alicia Kirchner. El Secretario Gremial José Navarro
indicó que "marchamos en la ciudad para demostrarle tanto al gobierno
provincial como al nacional que no vamos a permitir ningún avance en contra de
los compañeros trabajadores de los distintos sectores y ATE Santa Cruz moviliza
fuertemente en la localidad de Río Turbio y 28 de Noviembre junto a los
compañeros mineros".
En la zona norte de la
provincia también ATE se hizo escuchar con distintas movilizaciones y
actividades. En Caleta Olivia ATE junto a ADOSAC, CTA e hijos y nietos de
Ypefianos se manifestaron en la Ruta Nacional Nº 3, con una gran convocatoria.
El Secretario General de la Seccional Caleta Olivia, Carlos Garzón informó que
"tuvimos más del 90% de acatamiento y muchas reparticiones públicas
cerradas" además agregó que "nos preocupa lo que paso hoy con los
compañeros docentes que les suspendieron las paritarias" y criticó la
falta de diálogo por parte del gobierno provincial.
A los reclamos en Caleta
Olivia se sumó también la reincorporación de compañeros despedidos en Jaramillo
y Fitz Roy, y la solución de la situación de los trabajadores de Desarrollo
Social en zona norte. Pico Truncado realizó una exitosa e importante
movilización por el centro de la ciudad durante el mediodía. Las Heras por su
parte protestaron frente a la municipalidad, como lo vienen haciendo hace
varios días por la reincorporación de una trabajadora, y lograron reunirse con
el ejecutivo municipal.
También en la villa turística
de El Calafate el paro se hizo sentir, más aún en el aeropuerto, donde los
vuelos fueron demorados como medida de fuerza de los trabajadores de Torre de
Control y la Oficina de Información Aeronáutica. Desde la Delegación El
Calafate de ATE estuvieron repartiendo folletos y material de lectura en el
centro de la ciudad.En 28 de Noviembre por la mañana se acoplaron a las
actividades en Río Turbio, mientras que por la tarde realizaron una
movilización propia en la ciudad.
El paro nacional fue muy
exitoso en todo el país, y el acto central en la ciudad de Buenos Aires fue
multitudinario, también en conjunto a la CTA y la CTA-A, se desarrolló en la
Plaza de Mayo.>