ATE

Trabajadores nucleados en ATE, AMSAFE y SIPRUS colmaron la Plaza San Martín en rechazo al vaciamiento e intento de ajuste en la caja de jubilaciones, tras el polémico proyecto del Senador Joaquín Gramajo, quien propuso la creación de una comisión bicameral de reforma al sistema previsional de la provincia.

“Cuando nos hablan de un cambio en la caja sabemos
bien de que se trata de un ajuste, y sabemos bien por donde quieren pagarlo.
Por ello nos concentramos, para decirles que no vamos a permitir que el déficit
de la caja lo paguen los trabajadores”, manifestó la Pro Secretaria Gremial de
ATE- Rosario. Lorena Almirón. ante la concurrida manifestación en la que
también participaron docentes jubilados nucleados en AMSAFE y miembros de la
Agrupación de Trabajadores Jubilados Héctor Quagliaro.

“Los trabajadores del Estado nos jubilamos a los 60
años de edad y con 30 años de aportes, y si queremos acceder al 82% móvil
tenemos que trabajar 35 años. Si hay un cambio a realizar en el etapa
jubilatoria es hacer accesible el 82% a todos los  trabajadores jubilados,
ya hay compañeros que comienzan a trabajar en el Estado con edad avanzada y
jamás llegan a poder acceder a este derecho”.

 “No nos van a
robar ninguno de los derechos que estos personajes pretenden arrebatarnos”,
expresó por su parte el Secretario General de AMSAFE Rosario Gustavo Terés.

“Exigimos el retiro, no sólo el congelamiento, del
proyecto de Gramajo. El problema no se trata de un senador extraviado, sino de
la responsabilidad política del gobernador electo Miguel Lifschitz, quien
deberá estar a cargo de la provincia de Santa Fe durante los próximos cuatro
años. Sabemos con los peligros con los que nos vamos a encontrar, y es allí
donde debemos mostrarnos con todas nuestras fortalezas”, sostuvo Terés.

Triunfo de Acompañantes
Terapéuticos: El pase a planta ya es un hecho 

Tras una reunión con la Directora
de Salud Mental Melisa Pianetti y el Secretario de Recursos Humanos Juan Pablo
Gutiérrez, se resolvió incorporar a los trabajadores Acompañantes Terapéutico
en el proceso de Pase a Planta Permanente de acuerdo a la Ley Nacional de Salud
Mental.

En tanto que en otro reclamo del
área salud, la ATE movilizó con los trabajadores de la Atención Primaria (APS)
de todos los Centros de Salud de la ciudad, debido al aumento de las precarias
condiciones de trabajo en APS, la falta de pago de los salarios a decenas
de trabajadores (profesionales y no profesionales) irregularidades en las
contrataciones, no cobro del adicional de aps, falta de insumos básicos, y
deficientes condiciones edilicias.

NOTICIAS RELACIONADAS

Rosario

El Monumento se tiñó de verde

Pañuelos verdes y violetas invadieron el país en el Día de Acción Global por el Aborto Legal. Mujeres y diversidades salieron a las calles y, en Rosario, la movida ocupó el histórico espacio. “Decimos ni Bullrich, ni Milei, ni ajuste de ningún gobierno”, aseguró la Secretaria General de ATE y CTAA Rosario, Lorena Almirón.

Leer Más >>
Rosario

Niñez: emergencia, paro y junta de firmas ante la acuciante situación

Trabajadorxs de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, nucleadxs en ATE Rosario, realizarán un paro por 60 horas de martes a viernes, denunciando los recortes presupuestarios y, con ellos en los salarios del personal. Exigirán aumento de emergencia del valor hora para salir de la línea de pobreza. Piden adhesiones para visibilizar la realidad crítica del sector.

Leer Más >>
Rosario

¿Dónde está Paula Perassi?

La incógnita sobre el paradero de Paula Perassi, la joven de San Lorenzo desaparecida en 2011, persiste sin respuesta por parte de la justicia, a pesar de que han pasado 12 años. Desde ATE Rosario nos unimos al reclamo de justicia.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nacional

ATE recibió a la activista Jadiya Alí Mohamed Sleima

La activista saharaui Jadiya Alí Mohamed Sleima brindó este lunes una conferencia de prensa en la sede nacional de ATE sobre las violaciones a los derechos humanos que Marruecos comete contra las mujeres del Sahara Occidental en el marco de una gira que realizará por tres semanas en Argentina.

Leer Más >>

PERIÓDICO MENSUAL