Desde el sindicato de
estatales remarcaron que no sólo es alarmante la arbitrariedad de este anuncio,
ya que desde que asumió el gobernador se le han realizado reiterados pedidos de
audiencia sin ningún tipo de respuesta, sino que es además sumamente
indignante, ya que "en diciembre, inmediatamente después de asumir, el
gobernador Domingo Peppo firmó un aumento del 57 por ciento para él y todos sus
funcionarios, mientras que para los trabajadores anuncia una miseria a partir
de marzo, por eso le recordamos que la inflación no discrimina cargos ni
funciones". En ese sentido, tomando en cuenta la inflación de diciembre a
marzo y las proyecciones anuales, el sindicato reclama un aumento urgente del
40 por ciento al básico en retroactivo a partir de diciembre de 2015, para
recomponer el salario de los trabajadores.
"El comunicado
oficial del gobierno, que no es para nada claro, promete que en agosto se
volverá a abrir una discusión salarial, que nunca fue abierta porque no se
convocó a los gremios que representan a los trabajadores como ATE, UPCP ni
UPCN", expresó el secretario General, Mario Bustamante. Y advirtió el
incumplimiento de la ley de paritarias que exige al gobierno la convocatoria a
una mesa de discusión salarial con los sindicatos y asociaciones representantes
de los trabajadores.
Justamente en este
contexto ATE se encuentra en estado de alerta y movilización. La medida será
con asistencia a los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin
asistencia en el interior, donde se garantizarán las guardias mínimas de los
servicios esenciales.
Trabajadores
del PAMI denunciaron violación de los derechos laborales
Los trabajadores de
PAMI, nucleados en la ATE denunciaron el incumplimiento del Convenio Colectivo
de Trabajo (CCT), la desfuncionalización y vaciamiento de algunas áreas, el
desplazamiento de trabajadores de sus cargos y las malas condiciones de
seguridad e higiene en la UGL XIII Chaco. Además, alertan que las agencias del
interior pasaron a ser simples Centros de Atención, lo que significa el
achicamiento del presupuesto para la sede provincial.
“Se pisotea toda
carrera administrativa negando los concursos, ingresos y nombramientos, además
de no reconocer en la estructura de cargos a los trabajadores administrativos y
profesionales de sectores como expedientes, manejo de fondos y jubilados
beneficiarios”, advirtieron.