En este sentido hoy podría decretarse la conciliación obligatoria, con los cual los trabajadores retomarían las tareas hasta que se defina un nuevo marco de negociación. El martes ATE-San Juan, a través de las declaraciones de su titular, Hugo Leglise, había rechazado la intervención de la cartera laboral que venía amenazando con quitar el salario del personal y aplicarle multas de hasta 5.000 pesos.
Leglise también apunto que con las novedades llegadas a última hora el paro podría levantarse. La nueva propuesta hecha llegar por Planeamiento reconocería algunos de los puntos que impulsa el reclamo de los trabajadores. Una de las cosas propuestas por el organismo es crear una comisión para jerarquizar la dependencia, lo que implicaría la incorporación de mayor cantidad de profesionales y más equipamiento para llevar a cabo las tareas.
Si bien esto implica un avance ATE señala que la situación se destrabaría totalmente si se acuerda con el Ministerio un cambio en el adicional por productividad. ATE sostiene este adicional, que sólo se cobra si no se registra ninguna ausencia del trabajador (sea por tardanza o por enfermedad), representa una suma importante por lo tanto “de no cobrarlo perjudica notoriamente el salario del trabajador”. Según señala ATE el adicional, que varía entre los 1.000 y 1.400 pesos, caería a la mitad si el trabajador registra faltas.
Sobre la situación laboral ATE dice que el organismo cuenta hoy con un tercio menos de trabajadores que hace 20 años, con lo cual los trabajadores deben multiplicarse en sus funciones. Ahora con la creación de esta comisión está el compromiso del organismo de relevar el panorama de trabajadores, a fin de aumentar la dotación de la planta.
Jubilación
El gobierno anunció que hasta el año 2014 se jubilarán en e Estado casi 4.000 trabajadores. El gobierno también dice que la planta total de unos 32.000 empleados se equilibrará con el blanqueo de unos 4.300 trabajadores contratados que se hará este mismo año.
Prensa ATE/ 24-05-2012