Homologado en paritaria, como logro de ATE apuntado al
fortalecimiento del canal de mando, que permite un mejor desempeño en las funciones
de los trabajadores de las escuelas, el día 19 de abril en el Colegio Nuestra
Señora de Fátima, de Río Gallegos, se realizó una asamblea sectorial con los
compañeros y las compañeras en la que, por mayoría y por consenso, se eligió a
quién desempeñará la función de “Mayordomo”, como establecen las misiones y
funciones de los Auxiliares de la Educación. Por acuerdo mayoritario y por voto directo el cargo lo obtuvo Diana
Huanque. En ella cabe ahora la responsabilidad de ser el nexo entre los
Auxiliares de la Educación y el directivo del establecimiento educacional. Será
quien tenga el control de ingreso y egreso del personal, quien reconocerá y
otorgará los artículos, quien gestione y controle los elementos de limpieza que
se necesitan y efectuar el reclamo por su reposición. Será también quien
designe al portero.
El delegado, Daniel Bassaga, explicó la importancia de la
designación: “Que hoy estemos en
condiciones de poder elegir una mayordomo y precisamente en gestión privada,
que depende del Consejo Provincial de Educación, obedece a que hemos generado
acciones por la vía administrativa para que se haga efectivo lo que en
paritaria laboral nuestra organización venía exigiendo”.
“Es fundamental en el rol que desempeñamos los Auxiliares de
la Educación en el ámbito educativo tener como responsable directo a un
compañero o compañera que haya sido elegido por los trabajadores y trabajadoras
para que sea el nexo entre los directivos y nosotros. Queremos resaltar esto, ahora no dependemos del directivo. Tenemos
nuestro responsable directo. Tenemos por elección en un Colegio de Gestión
Privada, una compañero Mayordomo que representa a los Auxiliares de la
Educación sindicalizados en ATE”.
Además, el representante gremial del sector señaló: “no
hemos percibido el aumento salarial de 2.000$ que se pagará por planilla
complementaria. Por ello, estaremos realizando asambleas con los compañeros
para analizar y consensuar entre todos las medias que consideremos desarrollar”.