ATE

De no haber respuestas satisfactorias en paritaria técnica, la semana próxima continuarían con el plan de lucha dispuesto por el plenario.

Trabajadores/as nucleados en ATE Rosario reclamaron
frente a la sede de la Gobernación por el salario y el pase a planta de los más
de 4.500 precarizada/os santafecina/os. Previo a la reunión en Santa Fe de la
paritaria central, los/as estatales de toda la provincia manifestaron su
descontento y la falta de respuesta a sus reclamos.

La Secretaria Adjunta de ATE Rosario,
Lorena Almirón, denunció que la situación se viene dilatando y que hace
demasiado tiempo que los/as compañeros/as se encuentran en la misma situación.
“Muchos de ellos tienen antigüedad de más de cinco años. Entonces la espera se
hace muy larga, no hay ninguna resolución, se tiran distintos números en esas
reuniones pero hasta el día de hoy no hay nada resuelto”, sostuvo la dirigente.

“Nosotros instamos a los funcionarios
y también a los paritarios que puedan resolver esa situación porque de esto
depende la suerte de unas 4.500 familias. No es una persona que está a la
espera, sino que hay familias que esperan la resolución de esto. Son
compañeros/as que realizan las mismas funciones que el personal de planta pero
por la mitad del salario”, agregó Almirón.

En el mismo sentido el Secretario de
Interior de ATE Rosario, Emiliano Scopetta, expresó que en esta transición de
gobiernos “ni los puestos de trabajo ni el salario pueden ser moneda de cambio
de ninguna negociación. Tanto el gobierno que se va como el que viene tiene que
tener en claro que los derechos de los trabajadores se tienen que cumplir”.

“Estamos reclamando que en esta
discusión y en esta paritaria técnica que se abre, también se incluya una
discusión salarial. La plata no está alcanzando, la inflación nos comió 13
puntos interanuales, la clausula gatillo no alcanzó.  Si bien el bono de
emergencia de 5 mil pesos que está dando el gobierno nacional no tapa las
problemáticas de fondo, hoy lo necesitamos. En la provincia no se dio y lo
necesitamos porque es urgente cubrir las necesidades que hay en los lugares de
trabajo”, concluyó.

De no haber respuestas satisfactorias,
en la reunión paritaria técnica, la semana próxima los trabajadores
continuarían con el plan de lucha dispuesto por el plenario.

NOTICIAS RELACIONADAS

Rosario

¿Dónde está Paula Perassi?

La incógnita sobre el paradero de Paula Perassi, la joven de San Lorenzo desaparecida en 2011, persiste sin respuesta por parte de la justicia, a pesar de que han pasado 12 años. Desde ATE Rosario nos unimos al reclamo de justicia.

Leer Más >>
Rosario

Paro en el Sedronar

Se trata de alrededor de 1500 personas contratadas bajo la forma precarizada de “Beca Fondo Estímulo” en los 22 Dispositivos Territoriales Comunitarios (DTC).

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL